Noticias

CNE: ¿Se pueden convocar a elecciones de parlamentarios andinos en segunda vuelta?

Luego de que el Ministerio de Defensa, Oswaldo Jarrín, indicara que eInstituto Geográfico Militar (IGM) no alcanzará a imprimir las papeletas electorales para el Parlamento Andino, se empezó a especular sobre qué pasaría con esta elección.

El analista político Santiago Cahuasquí sostiene que la ley es clara en señalar que la elección de parlamentarios andinos debe realizarse en la primera vuelta electoral concomitantemente con el resto de dignidades. Menciona que así lo establece el artículo 89 del Código de la Democracia que en su parte pertinente habla de que «las elecciones se realizarán cada cuatro años para elegir en el mismo día Presidenta o
Presidente y Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, miembros de la Asamblea Nacional y
representantes al Parlamento Andino».

Cahuasquí sostiene que «si el pleno del CNE no establece una nueva convocatoria para esta dignidad, se estaría incurriendo en una causal de nulidad de las elecciones para Parlamentarios Andinos», toda vez que el artículo 143 del Código de la Democracia establece que las votaciones se podrían anular si se realizaran en un día y hora distintos a los que consta en la convocatoria. Precisamente el CNE convocó a elecciones para el día 7 de febrero de 2021, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Sostienen además que uno de las causas que han retrasado este proceso es que el Tribunal Contencioso Electoral aún tiene recursos pendientes por resolver respecto de esta dignidad de parlamentarios andinos del Movimiento Justicia Social, por lo que el CNE no cuenta aún con luz verde para la impresión de papeletas.

«Existe una incapacidad crónica en las dos instituciones que componen la Función Electoral (CNE y TCE) para precautelar la integridad, transparencia y certeza de este proceso», indico.

 

Elecciones de Parlamento Andino en segunda vuelta

A criterio del vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita, las elecciones para el Parlamento Andino se deberán resolver en segunda vuelta, debido a que las papeletas para estas dignidades aún no se han impreso.

En caso de no haber una segunda vuelta, el consejero indicó que sí existe un presupuesto para convocar a un proceso electoral que elija esta dignidad.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo Último


Te recomendamos