Quito: así se suspendió un evento donde cientos de jóvenes consumían alcohol sin medidas de bioseguridad
Daniela Valarezo, intendenta General de Policía de Pichincha, informó vía Twitter que un evento con 200 jóvenes aglomerados en un departamento sin medidas de seguridad fue suspendido. La autoridad agradeció a la denuncia ciudadana para frenar estos actos irresponsables.
La reunión, donde se consumía bebidas alcohólicas, se dio la noche de este sábado 28 de noviembre en el sector de La Colmena.
Más aglomeraciones
De igual manera, la institución señaló que durante la madrugada de este domingo se clausuró un establecimiento al sur de Quito. En el lugar se registró la tenencia de armas blancas, sustancias sujetas a fiscalización y ciudadanos en estado de embriaguez, todo ello sin respetar el distanciamiento social y normas de aforo.
Junto a @PoliciaEcuador en el distrito Eugenio Espejeo clausuramos esta madrugada un establecimiento no permitido con aglomeraciones, menores de edad, armas blancas, sustancias sujetas a fiscalización y ciudadanos en embriaguez. 😷🍻✖️ pic.twitter.com/bc15BpBDRA
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) November 29, 2020
Concentraciones indebidas también se dieron en la parroquia de Tumbaco y en la avenida de los Shyris.
Un evento similar a lo ocurrido en La Colmena sucedió en Carapungo. Con la colaboración de la Policía Nacional se suspendió un evento con aglomeraciones de 200 ciudadanos.
Operativos
Los operativos de la Intendencia y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) continuarán en los Centros Comerciales. Debido a estos controles, establecimientos en el cantón Rumiñahui fueron clausurados debido a los incumplimientos.
Con apoyo de @PoliciaEcuador realizamos intervenciones en establecimientos en el cantón Rumiñahui. Las autoridades realizaron clausuras a negocios debido a incumplimientos, verificaron el funcionamiento y el respeto a las medidas sanitarias. pic.twitter.com/2UPaNmxaDK
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) November 28, 2020
Reacción de usuarios
Tras la publicación de Daniela Valarezo, varios usuarios en Twitter hicieron eco del hecho e instaron a que se castigue con medidas drásticas. Además, indicaron que las personas hallas en estos espacios o participes de aglomeraciones deben someterse a pruebas para descartar contagios.
Hasta el sábado 28 de noviembre, Quito es el cantón con más casos de coronavirus del país. La urbe acumula 63 353 contagios y, de igual manera, Pichincha incrementa su número a 68 821.