La noche de este 3 de septiembre de 2020 se registró un sismo en Jama, provincia de Manabí. De acuerdo con el Instituto Geofísico (IG), el movimiento telúrico ocurrió a las 21:14 y tuvo una magnitud de 3.96. En Twitter se agregó que el temblor registró una profundidad de 15.64 kilómetros, a 39.75 kilómetros de Jama.
#SISMO ID: igepn2020rjlr Revisado 2020-09-03 21:14:53 TL Magnitud:3.96 Profundidad: 15.64 km, a 39.75km de Jama,Manabi,Latitud: -0.2181 Longitud:-80.6205 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/lf65N2vgvx pic.twitter.com/thw7VLRy3K
— Instituto Geofísico (@IGecuador) September 4, 2020
Luego de tres minutos, 21:17, el IG reportó otro sismo de 4.84 con una profundidad de 2.89 kilómetros, a 53.33 kilómetros del mismo cantón, Jama.
#SISMO ID: igepn2020rjlu Revisado 2020-09-03 21:17:30 TL Magnitud:4.84 Profundidad: 2.89 km, a 53.33km de Jama,Manabi,Latitud: -0.1402 Longitud:-80.7390 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/CFh2fPTZQU pic.twitter.com/JMr7OT8yCD
— Instituto Geofísico (@IGecuador) September 4, 2020
Otra réplica se produjo a las 21:20. Esta vez fue más leve; una magnitud de 3.54. Esta también fue en Jama y tuvo una profundidad de 10.00 kilómetros.
https://twitter.com/IGecuador/status/1301707360184995842
Hasta el momento no se han reportado heridos ni daños materiales. Aunque algunos usuarios en la red social manifestaron que sintieron el temblor en Rocafuerte, Manta, Bahía de Caráquez y Canoa.
Al respecto, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) señaló que el sismo de 4.84 no reúne las condiciones para generar un tsunami.
[Comunicado] Según reporte del @IGecuador, a las 21h17 de este jueves 3 de septiembre de 2020, se registró un sismo de magnitud 4.8 a profundidad de 2.89 km, a 53.33km de #Jama, #Manabí. El @inocarec informa que el sismo no reúne las condiciones para generar un tsunami. pic.twitter.com/bkIAWNzvW9
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) September 4, 2020
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
El terremoto más fuerte en la historia reciente de Ecuador es el de magnitud 7,8 ocurrido hace casi cuatro años y que golpeó con fuerza zonas de las provincias de Esmeraldas y su vecina Manabí.
Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos y miles de afectados. Asimismo millonarias pérdidas materiales, de acuerdo con EFE.