Hay nuevas medidas para los semáforos rojo, amarillo y verde en el país. ¡Ojo! No todas aplican para Quito. Aquí te dejamos una lista de lo que se mantiene y modifica en la Capital que hasta este 30 de junio tiene 6.571 casos de COVID-19.
Semáforo amarillo en Quito desde julio
- Horario de toque se mantiene de 21h00 a 05h00.
- Centros comerciales y restaurantes, se permite la atención al público con el 30% del aforo permitido.
- Se reanudan las actividades laborales presenciales al 25%, en el sector público.
- Se mantienen cerrados los cines y teatros.
- No se autoriza las reuniones de máximo 25 personas.
Una de las nuevas medidas para julio es la autorización de pequeñas reuniones (máximo de 25 personas). EXCEPTO PARA ROJO Y PARA QUITO.
— María Paula Romo (@mariapaularomo) June 30, 2020
En esta etapa la responsabilidad de la población es muy importante.
Aquí algunas recomendaciones:https://t.co/7T3mtLgz77
Circulación
- Lunes, miércoles, viernes circulan vehículos con placas impares.
- Martes, jueves, sábado, vehículos con placas pares.
- Domingo 05 y 19, circulan vehículos con placa IMPAR.
- Domingo 12 y 26, circulan vehículos con placa PAR.
AMARILLO 🟡
— María Paula Romo (@mariapaularomo) June 30, 2020
- Toque de queda 23:00 - 05:00.*
- Reuniones hasta 25 personas.*
- Circulación se reactiva domingos (par/impar)
*Excepto Quito #AEcuadorLoSacamosTodos pic.twitter.com/F5569HlsTI
Transporte
- Taxis convencionales y ejecutivos, transporte mixto y carga liviana podrán circular todos los días sin restricción de placa.
- Transporte institucional circula sin restricción de placa cumpliendo con los protocolos establecidos para este sector.
- Transporte urbano al 50% de su aforo.
- Transporte intraprovincial autorizado con el 50% del aforo, entre cantones con el mismo color: amarillo y/o verde
- Transporte interprovincial al 50% del aforo, únicamente entre cantones de provincias con el mismo color amarillo o verde.
- Transporte terrestre turístico, respetando los protocolos establecidos para esta actividad.
- La emisión de salvoconductos se mantiene vigente para necesidades médicas y los de la cadena productiva, exportación, alimentos (abastecimiento y distribución), farmacéutica, y los planes piloto aprobados por el COE NACIONAL para el retorno progresivo de actividades.
- Se eliminan los salvoconductos emitidos para entregas a domicilios.
A la fecha 179 cantones del país han modificado su color de semaforización de rojo a amarillo, 5 cantones han modificado su color de amarillo a verde y 37 cantones se mantienen en rojo, es decir el 91% de la población se encuentra en esta etapa.
Lee más
Mira en video
Moreno anunció tres acciones para frenar los contagios de COVID-19 en Quito