Desde tempranas horas de este 29 de junio se observaron largas finas en la Plataforma Financiera, del norte de Quito, tras el retorno del 25% de servidores públicos a sus oficinas.
En la estructura regresaron a sus labores presenciales, aproximadamente 800 servidores públicos, de los 3.300 funcionarios que allí laboran.
Como en la plataforma funcionan instituciones afines al Gobierno en sus funciones y complementarios en sus relaciones, como Ministerios, Corporaciones, Bancos, y Servicios, varios ciudadanos se han dado cita para realizar sus trámites.
Las personas respetan, como se ve en las fotos, el distanciamiento social e ingresan a las instalaciones de forma ordenada y cumpliendo con las ya establecidos parámetros de bioseguridad.
Justamente, este 29 de junio de 2020, un 25 % de servidores públicos de ciertas instituciones retornarán a la jornada laboral presencial en la capital. Esto significa que podría haber más movimiento en las calles.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/L4J4U7H7QBGVDFB5KBUXJXLZ6Q.jpg)
El Ministerio de Trabajo ha subrayado que retoman sus actividades laborales presenciales servidores públicos de ciertas instituciones. Las que brindan atención al usuario y/o que por la naturaleza de su actividad laboral no puedan acogerse al teletrabajo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/M3R7H3GCIZAKNLFRPUUFKEAI74.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/PKFZMS2KPZFSDG54MD7DRS3KLI.jpg)
La atención a la ciudadanía se realizará en el horario señalado por la institución pública previo a la emergencia. «Debiendo respetarse los turnos, aforos y disposiciones» establecidas a principio de mayo, «y sin exceder el 25 % del total de servidores de cada institución en labores presenciales, dispuso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/2HVB54XZJVFLTA6D43TB54K32M.jpg)