El escritor español Carlos Ruiz Zafón falleció este viernes 19 de junio en su domicilio de Los Ángeles a consecuencia de un cáncer de colon. El barcelonés de 55 años ha sido uno de los autores más leídos y admirados a nivel mundial por sus libros y novelas.
PUBLICIDAD
Ruiz Zafón había sentido los primeros síntomas en un viaje a Londres en el 2018 por lo que fue sometido a tratamientos en Estados Unidos, lugar de residencia. Fueron dos años de combate contra la enfermedad.
Se consagró internacionalmente con su novela «La Sombra del Viento», lanzada en el 2002, con más de 15 millones de ejemplares vendidos, por lo que fue la novela española más vendida después del Quijote de la Mancha.

Tuvo seguidores tan destacados como el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer. «La Sombra del Viento» es un caso muy singular, es un libro ‘raro’ que lleva a la lectura a gente que habitualmente no lee.
Sus libros fueron traducidos a idiomas como italiano, inglés, chino, entre otros.
0 of 2
La sombra del viento constituye la primera entrega de la Tetralogía del Cementerio de los Libros Olvidados, espacio mítico supuestamente enclavado en el corazón del Raval, un gran laberinto de volúmenes olvidados, o que se hallan en peligro, o que nadie quiere leer.
Seguidores han lamentando tan temprana pérdida y han dedicado palabras de despedida al autor en sus redes sociales:
PUBLICIDAD
Casado con MariCarmen Bellver –con la que formaban “a nation of two”, según la dedicatoria que consta en El juego del ángel– Carlos Ruiz Zafón había perdido a sus padres y a su único hermano. Por su expreso deseo no habrá ceremonia de despedida ni en Los Angeles ni en Barcelona.
«Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él», Carlos Ruiz Zafón. ¡Descanse en paz!