El Instituto Geofísico (IG) informó este 10 de junio de 2020, sobre la posible caída de ceniza del volcán Sangay en Cañar y Azuay.
La noche de este miércoles, el IG visualizó mediante imágenes satelitales una nube de ceniza que se dirige al sur occidente del volcán, asociada a su actividad actual.
«Existe la posibilidad de de caída de ceniza en las provincias de Cañar y Azuay. Este fenómeno ha sido persistente y reportado dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo del 2019». Fue la explicación del IF.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 053
— Instituto Geofísico (@IGecuador) June 11, 2020
MIÉRCOLES, 10 JUNIO 2020
En horas de la noche de hoy, 10 de junio, gracias a las imágenes de satélite (GOES-16), se sigue registrando una nuble de ceniza que se dirige al sur occidente del volcán. https://t.co/IjbNqgyhKF
LG pic.twitter.com/CxcbwUxTa1
Además recomendó tomar las medidas pertinentes y recibir la información de fuentes oficiales. Pues, el IG se mantiene atento a la actividad en el volcán, e informará sobre los cambios que puedan registrarse.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/KWHJTVYDABHF3KEZZPCTN2RBTA.jpg)
El volcán Sangay, el más sureño y activo de Ecuador, y que lleva cerca de un año en proceso eruptivo, registró ayer una intensa actividad que provocó la dispersión de ceniza por varias provincias del país.
Temas relacionados: