En horas de la mañana de este lunes 25 de mayo, donde se cumple el feriado nacional, decenas de trabajadores y estudiantes y el gremio de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se congregaron en los exteriores de las Caja del Seguro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en la avenida 10 de Agosto en Quito. En Guayaquil en la avenida Olmedo, en el centro y en Cuenca en el parque San Blas. Protestaron en contra de las medidas económicas y la Ley Humanitaria.
Se ha registrado aglomeración de personas en el Centro Histórico de Quito, donde las personas no han respetado el distanciamiento social. La marcha se concentró en la Plaza de Santo Domingo, donde han denunciado en redes sociales que hubo enfrentamiento con la Policía.
Jornada de protestas #25DeMayo
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) May 25, 2020
Se concentra en la Plaza de Santo Domingo en #Quito la gran movilización de organizaciones y sectores sociales.
La demanda popular contra @Lenin: salud, educación y empleo.
En #Covid19 "la mascarilla no cubre el hambre ni la miseria" pic.twitter.com/ryZF6feMzz
#ATENCIÓN | Efectivos Motorizados de la Policía Nacional despejan a los manifestantes de la plaza de Santo Domingo hacia la Av. Pedro Vicente Maldonado en el Centro Histórico. #Ecuador
— Red Media Ec (@redmedia_ec) May 25, 2020
Video: @losdelmedioec pic.twitter.com/8quHINyXYM
Los trabajadores rechazan las Reformas Laborales establecidas en la ley y exigen la derogatoria del Decreto Ejecutivo 1053, el reintegro de los trabajadores despedidos en el Sector Público y el respeto al presupuesto en las Universidades públicas.
Arrancamos nuestra jornada de movilización.
— CUT ECUADOR (@EcuadorCut) May 25, 2020
En Guayaquil @cut_guayas exige:
🔴Reintegro de compañeros despedidos
🔴#DerogatoriaDecreto1053
🔴#VetoLeyHumanitaria
🔴Garantía en el presupuesto educativo
🔴Fortalecimiento de la seguridad social pic.twitter.com/eCPDta4G27
Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, lidera la manifestación en Guayaquil, que en videos publicados en redes sociales se puede ver que avanza hacia la Gobernación del Guayas. En la Avenida Malecón Simón Bolívar, un cordón policial evitaba el paso de los manifestantes pero lograron derribarlo.
Marcha de trabajadores en #Guayaquil. Demandan el reintegro de trabajadoras/es despedidos, derogatoria del Decreto1053, veto a la #LeyHumanitaria, garantía en el presupuesto educativo y fortalecimiento de la seguridad social. VIDEO: @apifoto pic.twitter.com/pxUl2P2xZj
— Metro Ecuador (@MetroEcuador) May 25, 2020
Hay movilizaciones simultáneas en Quito, Babahoyo, Milagro, Esmeraldas, Ibarra, La Troncal, Santo Domingo, Lago Agrio y otras ciudades del país.
#Cuenca: Jornada de protestas contra el Gobierno Nacional por las medidas puestas. Trabajadores de la medicina, prefectura, maestros y estudiantes protestaron desde el parque de San Blas hasta el parque Calderón. FOTOS: @apifoto pic.twitter.com/ArEnuwgNGr
— Metro Ecuador (@MetroEcuador) May 25, 2020
En Quito los manifestantes aglomerados avanzaron hasta el centro histórico de Quito. La capital todavía se encuentra en semáforo rojo, en comparación a Guayaquil y Cuenca que pasaron a amarillo.
Así está en #Quito la concentración en el IESS de colectivos sociales y sindicales que se movilizan en contra de las medidas económicas. Lo hacen mientras la ciudad sigue con el semáforo en rojo debido a la emergencia sanitaria. FOTO: @ECU911Quito pic.twitter.com/16in5EkhT4
— Metro Ecuador (@MetroEcuador) May 25, 2020
#Quito: Manifestaciones de Gremio de Estudiantes y trabajadores avanza desde la Caja del Seguro a la Plaza de Santo Domingo #25Mayo. Fotos: @apifoto pic.twitter.com/LsnALN6ZJq
— Metro Ecuador (@MetroEcuador) May 25, 2020
Te puede interesar:
Te dejamos en video: