El alcalde de la capital, Jorge Yunda, solicitó al COE Nacional alargar la cuarentena en Quito por ser la ciudad más poblada del país. Ante ello, la Ministra de Gobierno, María Paula Romo dijo que «se tomarán decisiones diferenciadas por provincias».
Yunda agregó que para «mitigar la falta de actividades» adquirirá medio millón de kits alimenticios para ayudar a familias vulnerables. Cifras de ayer, 24 de abril de 2020 apuntan que de los 22719 en el país, 1634 están en Pichincha.
Hemos pedido al COE nacional alargar la cuarentena en Quito por ser la ciudad más poblada del país, para mitigar la falta de actividades, adquiriremos medio millón de kits alimenticios para ayudar a familias vulnerables.
— Jorge Yunda Machado (@LoroHomero) April 25, 2020
Pronunciamiento de María Paula Romo
«Se tomarán decisiones diferenciadas por provincias. No es por un pedido dónde se establecerán las diferencias, tenemos que valorar las recomendaciones científicas», dijo Romo en rueda de prensa virtual.
«¿Cómo se va a establecer la diferencia? No es por un pedido, sino por el análisis del número de casos por la tasa de contagio y la capacidad hospitalaria», agregó Romo. «En muchos sectores de Quito hay desobediencia en las medidas. El Municipio de Quito ha recibido todo el apoyo de la Policía Nacional pero tenemos que hacer equilibrio entre la disciplina y la responsabilidad de los ciudadanos», enfatizó.
"En muchos sectores de #Quito hay desobediencia en las medidas. El @MunicipioQuito ha recibido todo el apoyo de la @PoliciaEcuador, pero tenemos que hacer equilibrio entre la disciplina y la responsabilidad de los ciudadanos", enfatizó este mediodía la ministra @mariapaularomo. pic.twitter.com/ltLdLjTGXm
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) April 25, 2020
Ayer, el Gobierno informó próximo 4 de mayo pasará «del aislamiento al distanciamiento» social, en la estrategia contra el COVID-19. Aunque mantendrá las restricciones como el toque de queda y la posibilidad de volver a confinar a la población si se agrava la pandemia. Para ese cambio de etapa se elabora una hoja de ruta que se implementará en todo el país.
«En el nuevo periodo la orden será cumplir horarios, estar pendiente del semáforo, cambiar hábitos, por ejemplo: limpieza, uso de mascarillas, saludo entre personas, entre otros», dijo Romo.
El presidente Lenín Moreno dijo que el Estado de emergencia sanitaria «no ha terminado» y que el paso a una táctica de distanciamiento social es sólo un cambio de fase ante las nuevas condiciones.