Noticias

Otto Sonnenholzner anuncia que las compras públicas serán visualizadas en línea

El vicepresidente, Otto Sonnenholzner verifica en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo que el personal de salud y pacientes cuenten con los insumos necesarios. Twitter Otto Sonnenholzner

El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, se dirigió al país para enviar un mensaje a los proveedores de insumos de salud y para anunciar que las compras públicas serán visualizadas en línea. 

PUBLICIDAD

En cadena nacional enfatizó que el Gobierno no tolerará la corrupción y menos en estas circunstancias en la que el país y el mundo atraviesa una emergencia por coronavirus.

«En el COE Nacional tomamos la decisión que por primera vez en la historia de nuestro país, las compras en emergencia puedan ser visualizadas en línea y en tiempo real. Esto permite a todos ustedes sumarlos como veedores para transparentar los procesos ante la ciudadanía», informó. 

Y continuó: «A los proveedores de insumos en el área de salud: este no es el momento de hacerse millonarios, el país necesita todos esos productos y no vamos a permitir la especulación».

También aseguró que el Gobierno hace todo lo que está en sus manos para frenar el aumento de contagios del COVID-19. «Tómatelo en serio Ecuador, este virus lo paramos juntos (…)  no hay sistemas de salud en el mundo preparados para esta emergencia», añadió el Vicepresidente.

Sonnenholzner también lamentó que las cifras de contagiados son alarmantes y aumentan día a día. «Por eso necesitamos aislarnos», dijo. Al mismo tiempo recalcó que el enemigo del virus es la desobediencia.

Por otro lado comentó que desde algunos sectores han criticado y reprochado las acciones que lleva adelante el Gobierno para minimizar la propagación del virus.  «Ya habrá momento para esta bronca sonsa de la política», enfatizó.

Cifras 

Han contratado 497 médicos para atender la emergencia en el país, y aseguró que contratarán los que hagan falta. Mencionó que han destinado 69 millones de dólares para la compra de medicamentos, insumos médicos y equipamiento para atender a los pacientes con el virus y para el personal de salud del país.

PUBLICIDAD

Asimismo señaló que están establecidos los próximos procesos de compra, por alrededor de 115 millones de dólares para equipamiento en unidad de cuidados intensivos, equipos de bioseguridad y más pruebas.

«Entregamos 500 trajes de protección en Guayaquil, y vienen más. Logramos donaciones de diferentes Gobiernos de equipos de protección como insumos médicos», aportó.

También agradeció al gobierno suizo y a una farmacéutica ya que en Guayaquil se podrán realizar alrededor de 1. 000 pruebas adicionales para coronavirus diariamente, con una plataforma de diagnóstico molecular.

Agregó que en Guayaquil ha sido necesario incrementar permanentemente la capacidad del sistema de salud pública y la seguridad social. «A las camas ya existentes han aumentado 306 camas de hospitalización normal, 162 puestos de las unidades de cuidados intensivos y 249 respiradores, que recientemente entregaron 120 respiradores en el Hospital Teodoro Maldonado.

Lea también:

Video relacionado

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último