Organizaciones de la Sociedad Civil, empresas, universidades y público en general están convocadas a formar parte del conversatorio Violencias de género y empoderamiento económico, que se realizará el próximo miércoles 11 de marzo a las 11h30 en el Auditorio José Corsino del Banco Central del Ecuador, en Quito. La iniciativa es organizada por la Unión Europea en Ecuador, el Banco Central del Ecuador y ONU Mujeres Ecuador, con la participación de CARE.
El encuentro tendrá como tema central el empoderamiento económico y su impacto en la prevención y eliminación de la violencia de género.
Como expositoras estarán:
- Marianne Van Steen, Embajadora de la Unión Europea, quien será la moderadora y tratará el lanzamiento del Spotlight
- Verónica Artola, Gerente General del Banco Central, quien hablará sobre Igualdad y Género: Evaluación y acción desde la Política Pública
- Bibiana Aído, Representante de ONU Mujeres en Ecuador, tratará la Relación del empoderamiento económico y la prevención de la violencia de género
- Holly Welcome Radice, Asesora Global de Transferencias Monetarias de CARE USA, quien explicará el aprendizaje y formación sobre programas de transferencias monetarias a nivel mundial, con énfasis en América Latina y Ecuador
Adicional, se presentarán los casos de Quimera y PLAPERTS, dos organizaciones de sociedad civil que brindan el servicio de atención a sobrevivientes de Violencia Basada en el Género (VBG), que han sido desarrollados en El Oro para atender a migrantes y refugiadas sobrevivientes de violencia a través de transferencias monetarias. Esta experiencia mostró que las mujeres pueden superar y salir del círculo de violencia si son adecuadamente acompañadas, reciben asistencia financiera y apoyo para iniciar sus emprendimientos; y a la vez, tienen acceso integral al proceso de reparación de sus derechos.
La actividad es de entrada libre.