A las unidades de Trolebús y Ecovía están desinfectando como parte de las medidas de prevención contra el coronavirus. En el país, hasta el momento, se han confirmado seis casos de la enfermedad. La situación de los pacientes se mantiene bajo el mismo pronóstico y no se ha registrado ningún cambio.
Aunque, hasta la fecha, el foco se encuentra en Guayas las autoridades del Municipio de Quito emplean acciones para evitar que el virus se propague. Por ello, en el sistema de transporte público trabajan en la desinfección de las unidades.
En Twitter, la Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros difundió imágenes de cómo realizan dichas labores. De hecho, la idea también es que los capitalinos y ciudadanos en general no caigan en pánico.
La desinfección de estas unidades, de buses, paradas y estaciones se efectúa con personal especializado y demora aproximadamente 10 minutos, con el apoyo de una máquina.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/6JNWR25BSBCUVNWAEG3BRQG5WY.jpg)
La empresa también recordó que en las estaciones del transporte municipal se cuenta con dispensadores de gel desinfectante. Y se le entregaron mascarillas a personal operativo. El objetivo es que las personas lo usen, pues la principal medida preventiva de la enfermedad es el lavado de manos.
Lenín Mantilla, secretario metropolitano de Salud de Quito, aportó que el 70% de los capitalinos utiliza el transporte público municipal. Por ello se ha implementado la medida de desinfección en las unidades.Incluso apuntó que el proceso se lleva a cabo también en terminales terrestres