Recogieron 122 toneladas de basura durante el Día de limpieza de playas y ríos de Ecuador
Unos 35.000 voluntarios se distribuyeron por varias zonas de Ecuador para recoger más de 122 toneladas métricas de basura alojadas en fuentes hídricas durante el Día de limpieza de playas y ríos, en el marco de la llamada "Acción por el Planeta 2019", informó este domingo el Ministerio de Ambiente.
La jornada de limpieza, considerada la más grande que se realiza en las fuentes hídricas del país y que se llevó a cabo este sábado, se relaciona con una iniciativa mundial de la organización internacional Ocean Conservancy, en busca de "dar un respiro al planeta".
Gracias a la colaboración y trabajo comprometido de más de 35 mil voluntarios cumplimos con la meta de #AcciónPorElPlaneta. Te invitamos a conocer cómo se desarrolló la jornada de limpieza de playas, ríos, lagunas y quebradas del Ecuador. 🇪🇨💙💦💪 pic.twitter.com/G7cE7U4jt3
— Ministerio del Ambiente de Ecuador (@Ambiente_Ec) September 22, 2019
La actividad, que contó con el apoyo de los gobiernos locales, varias universidades, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil, se desarrolló en 294 sitios que correspondieron a ríos, playas, lagos y lagunas de todo el país y en el que intervinieron más de 35.000 voluntarios, precisó la fuente.
En total se recogieron 122.810,5 kilogramos de desechos en una extensión de 846,57 kilómetros recorridos por los voluntarios, añadió el Ministerio del Ambiente en su evaluación.
El subsecretario de Gestión Marina y Costera del Ministerio, Vicente Zavala, invitó a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, a sumarse de manera permanente a esta iniciativa que busca proteger los recursos naturales de la nación.
Con una jornada exitosa culminamos el evento de #AcciónPorElPlaneta en la provincia de #SantaElena, recolectamos alrededor de 954 kg de desechos en la franja costera de Playa Ballenita que tiene una extensión de 1,2 km. 💦💙👣💪 pic.twitter.com/ESWXwAs30l
— Ministerio del Ambiente de Ecuador (@Ambiente_Ec) September 21, 2019
"Nuestras acciones definen el futuro que queremos para el planeta. Como Gobierno nacional trabajamos diariamente por fomentar la participación en la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, limpio y equitativo", señaló Zavala.
El subsecretario de @MAEMarinaEc, @vzavalaz16 resaltó: “#AcciónPorElPlaneta es de vital importancia para el Gobierno Nacional y es liderada por @Ambiente_Ec con apoyo de varias instituciones que buscan trabajar por el cuidado permanente de los recursos naturales del país". pic.twitter.com/RpXSDcNJ5x
— Ministerio del Ambiente de Ecuador (@Ambiente_Ec) September 21, 2019
De su lado, Datzania Villao, gobernadora (representante del Ejecutivo) de la provincia costera de Santa Elena (suroeste), felicitó este tipo de iniciativas que vinculan a los ciudadanos en estrategias para la conservación de los recursos naturales.
"Acción por el Planeta refleja el verdadero rol que cumplimos en el ambiente. Garantizar los derechos de la naturaleza es una responsabilidad de todos", apostilló Villao.
La basura recogida durante la jornada fue movilizada por instituciones de los gobiernos locales de cada jurisdicción, para que sea tratada como parte de sus atribuciones en materia de gestión de desechos, precisó el Ministerio.
Te puede interesar:

Toma fuerza la migración por cambio climático
Varias organizaciones han estado advirtiendo sobre el nacimiento de un nuevo tipo de migrantes, que se ven obligados a abandonar sus tierras debido al cambio climático

La "Ganadería Climáticamente Inteligente" se consolida en Ecuador
Con el trabajo en territorio y coordinación interinstitucional se busca generar políticas de cambio climático, agricultura y ganadería climáticamente inteligente y de lucha contra la degradación y desertificación de los suelos.