Noticias

Prosur: Lenín Moreno asiste a la cumbre de presidentes de Suramérica que se realiza en Chile

Varios presidentes de Sudamérica se dieron cita hoy en Santiago de Chile para tratar temas relacionados con la creación de la Prosur.

Los máximos representantes de Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú se dan cita en Santiago, capital de Chile. La reunión se da en el marco del denominado Encuentro de Presidentes de América del Sur.

PUBLICIDAD

La cita tiene como objetivo principal dar por finalizadas las labores de la Unasur. Y, poner en marcha el nuevo proyecto integrador llamado, Prosur.

PROSUR, PRESIDENTES SE REÚNEN EN CHILE

La reunión que se inicia hoy tiene como sede el palacio de La Moneda. Al encuentro asisten los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno; Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Jair Bolsonaro. Además de Colombia, Iván Duque; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Perú, Martín Vizcarra, junto con el mandatario chileno, Sebastián Piñera.

La primera orden del día en el Foro para el Progreso y Desarrollo de América Latina (Prosur) fue el llamado ‘Diálogo para la coordinación y colaboración en América del Sur’.

En horas de la tarde, los mandatarios ya en privado conversarán sobre los ‘Desafíos y oportunidades sectoriales para la integración regional’. Una hora después está prevista una comunicación conjunta a los medios de comunicación.

¿QUÉ ES LA PROSUR?

La Prosur es un nuevo organismo de integración para América del Sur ideado por Piñera y Duque. Tiene como fin reemplazar a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). Este último organismo nació en 2008 con doce estados miembros. Hoy sólo quedan Bolivia, Guayana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El objetivo es que el Prosur sea un organismo «más dinámico, menos burocrático y despejado de ideología».

Tal y como los protagonistas de este encuentro han ido anunciado desde que Duque hiciera pública esta iniciativa el pasado enero.

PUBLICIDAD

Al tiempo, se pretende «finiquitar» la Unasur, según expresó días atrás el canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni.

Todos los presidentes de Suramérica fueron invitados a este encuentro, a excepción del de Venezuela, Nicolás Maduro, pero sólo están presentes los mandatarios de los seis países que, además de Chile, han abandonado en los últimos meses la Unasur.

«Está excluido solamente Venezuela porque no cumple con los requisitos ni de democracia y Estado de derecho, ni el de respeto a las libertades y los derechos humanos de sus habitantes», expresó días atrás Piñera.

El mandatario chileno sí invitó al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de la nación caribeña por más de cincuenta países y quien excusó su ausencia en Santiago por motivos de agenda.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último