Este 8 de enero de 2019, se cumplen 31 años de la desaparición de los hermanos Restrepo (Santiago y Andrés). Los jóvenes desaparecieron un día como hoy en 1988. Este martes, el Ecuador los sigue recordando.
«Hace 31 años, los hermanos Restrepo fueron secuestrados, torturados, asesinados y desaparecidos por la Policía Ecuatoriana. Para no olvidar este crimen de Estado», fue el mensaje que escribió Pedro Restrepo, padre de los jóvenes en su Twitter.
“Y LOS HERMANOS RESTREPO DONDE ESTÁN?”
— pedro restrepo (@FrestrepoPedro) January 6, 2019
Desde hace 31 años he formulado esta pregunta a la POLICIA ECUATORIANA Y a 11 presidentes incluido el actual, y todos calladitos.
“CON MI CORAZÓN EN YAMBO “ Casa de la Cultura el 7 y 8 de Enero a las 18 horas y en cine 8 y 1/2 a las 20. pic.twitter.com/HNVKT0toz4
Según investigaciones posteriores a la desaparición de Santiago y Andrés, presuntamente fueron encarcelados sin fundamento legal, supuestamente torturados y asesinados aparentemente por agentes policiales.
El caso ha sido juzgado como un crimen de Estado, ocurrido durante el Gobierno del presidente conservador León Febres Cordero (1984-1988), ya fallecido.
En un primer momento, se sospechó que los hermanos Restrepo fueron arrojados a la laguna del Yambo, pero otras versiones señalaron que los cadáveres podrían haber sido enterrados en una fosa común de un cementerio de Quito.
De acuerdo con una publicación de El Telégrafo, el perito Roberto Meza señaló que los cuerpos estarían en Quito y no en la laguna de Yambo. Añadió que realizó u ya que se hicieron varias pericias y nunca se encontró nada allí.
En redes recuerdan a los hermanos Restrepo
Para recordar a los hermanos Restrepo, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana se proyectará este 8 de enero de 2019, el documental «Con mi corazón en Yambo» de María Fernanda Restrepo. La cita es a las 18h30, en la sala Alfredo Pareja.
HOY SERÁ PROYECTADA LA PELÍCULA” CON MI CORAZÓN EN YAMBO” EN LA CASA DE LA CULTURA A LAS 18 HORAS. ENTRADA LIBRE. pic.twitter.com/vHDkBcf5Df
— pedro restrepo (@FrestrepoPedro) January 7, 2019
Igualmente, algunos usuarios en Twitter han dedicado mensajes, opiniones y criterios, sobre la desaparición de Santiago y Andrés Restrepo. Incluso, el expresidente Rafael Correa recordó que hoy se cumplen 31 años de la desaparición de los jóvenes.
correa envío un abrazo solidario a Pedro Restrepo, María Fernanda Restrepo, Marta Cecilia. “Eso es imperdonable, los crímenes, la prisión de nuestros jóvenes, y ahora están gobernando los mismos de siempre”.
Hoy hace 31 años desaparecieron los hermanos Restrepo. La lucha de Luz Elena, Pedro @FrestrepoPedro , Marta y María Fernanda @micorazonenyamb continúan inspirando ... Por verdad y justicia! pic.twitter.com/B5urhZMjB9
— Soledad Buendía (@solbuendia) January 8, 2019
Crímenes que no se deben olvidar. Hechos que siguen en la impunidad... 31 años de la desaparición de los hermanos Restrepo... 🙏🏼 ⤵️ https://t.co/Wig3LpuIbC
— 𝗪𝗶𝗹𝘀𝗼𝗻 𝗔𝗻𝗱𝗶𝗻𝗼 🎙 (@WilsonAndinoV) January 8, 2019
31 años de la desaparición de los #HermanosRestrepo en manos socialcristianas, gobierno #LeónFebresCordero cuyo gobernador fue @jaimenebotsaadi #PSC lista 6 y muchos otros casos.
— Sebastián Zúñiga (@SebastinZiga13) January 8, 2019
Un saludo especial a @FrestrepoPedro #MariaFernandaRestrepo #ConMiCorazonenYambo pic.twitter.com/H372Q9p856
El documental de María Fernanda Restrepo es una cita infaltable a la verdad y a la memoria. El día de mañana se cumplen 31 años del secuestro de los hermanos Restrepo y las imágenes de la obra de esta cineasta son un ejemplo de lucha que necesitamos en estos tiempo grises. https://t.co/u6TqNiPga5
— Sofía Torres 💚 (@Softhings) January 7, 2019
El 8 de enero de 1988, los hermanos Santiago y Pedro Restrepo fueron raptados, torturados y asesinados, éste es un homenaje a Fernanda y su padre que han luchado 31 años por la verdad, un abrazo fraterno. Sabina pic.twitter.com/D5OE7gAXa3
— Sabina Paredes Guarichas (@SGuarichas) January 8, 2019
Una vez más reflejada la derecha represiva. Se cumplen 30 años de la desaparición de los Hermanos Restrepo en el Gobierno Socialcristiano de León Febres Cordero. La lucha de sus padres y hermana mantiene vivo este caso junto a cientos de tortura y muerte de esa época. https://t.co/YRi6thCvUu
— Analu Andrade (@mandradele) January 4, 2019
https://twitter.com/renesanv/status/1081318078355570695
Video relacionado