Así es la situación de los venezolanos en la frontera entre Ecuador y Perú
Se calcula que hay entre 2 millones de venezolanos en el exterior a consecuencia de la crisis económica que afronta su país
La tensión política y social que se viven en el país llanero ha causado una ola de migración hacia toda la región sur del continente latinoamericano. Las fronteras venezolanas se encuentra abarrotas de ciudadanos que huyen del país a falta de medicamento y alimentos.
Lea también Cabello dice que migración de venezolanos a pie es una campaña contra Maduro
El flujo desmedido y el tránsito de personas por canales irregulares hace muy difícil obtener un cifra exacta de migrantes venezolanos en cada uno de los países sudamericanos.
El 24 de agosto Ecuador resolvió a través de la Defensoría del Pueblo anular el pedido de pasaporte en las fronteras a los ciudadanos venezolanos.
Sin embargó Perú decretó como requisito el pedido del pasaporte a los ciudadano venezolanos, el cual entró en vigencia este sábado 25 de agosto a partir de las 00:00.
De esta forma se vivió el ambiente en las fronteras de algunos países:
#Perú Esta mañana | Cientos de ciudadanos venezolanos intentan ingresar por el centro de control fronterizo por la zona de Huaquillas, en #ElOro #MercurioEc | CSM pic.twitter.com/iprRhzOa5F
— Diario El Mercurio (@mercurioec) August 25, 2018
Un grupo de ciudadanos venezolanos optaron por solicitar refugio a la oficina de @CancilleriaPeru ubicada en el CEBAF Tumbes pic.twitter.com/fKdqbsoweo
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) August 25, 2018
Las cifras
Según ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, hay mas de 1,6 millones de venezolanos que abandonaron su país durante el 2017.
El segundo país con mayor numero de venezolanos en la región es Perú con 400 mil que se concentran en mayor parte en la capital Lima. En tercer y cuarto lugar se encuentra Chile y Argentina, con 160 mil y 82 mil respectivamente.