Saqueos y vandalismo se registraron en Puerto Bolívar, en El Oro, mientras se ejecutaba una protesta de los pescadores de la zona. Los hechos habrían ocurrido entre la noche del 13 y 14 de agosto.
Mientras se daba la marcha, un grupo de jóvenes encapuchados empezar a tirar piedras a los uniformados y a un patrullero, saquear tiendas y camiones, así como el intento de saqueo en almacenes Tía.
¡POLICÍAS Y PESCADORES SE ENFRENTAN EN PUERTO BOLÍVAR!
— ATnoticiasEc (@ATnoticiasEc) August 15, 2018
Pescadores exigen más control a autoridades. Aducen pérdidas por constantes robos y además piden retiro inmediato de barcos "bolicheros" que estarían realizando "pesca ilegal" en área de reserva de 8 millas.#ATnoticias pic.twitter.com/XqOhkDJAhP
¿Quiénes fueron los responsables?
Según los pescadores, estos actos son aislados y fruto de un grupo de infiltrados, por lo que rechazaron estos actos. De igual forma, Rosa López, gobernadora de El Oro, reiteró que “hubo infiltraciones de personas que no están vinculadas al sector y que alteraron la paz pública».
Durante las protestas de pescadores en Puerto Bolívar
— 🇪🇨 C.U.P.S. (#QuédateEnCasa 🏠) (@Cupsfire_gye) August 15, 2018
Desadaptados han aprovechado las circunstancias para realizar diferentes saqueos en los alrededores de la ciudad
Vídeos con audios originales
PEDIMOS DISCULPAS POR LAS PALABRAS pic.twitter.com/8EZPOF6F5d
Esto pasa en puerto bolivar pic.twitter.com/FnDBjj3Y7N
— Gerardozambranov@hotmail.com (@Gerardo22137110) August 15, 2018
Ante estos actos, los negocios del cantón permanecieron cerrados todo el día, debido a que sus dueños temían ser visitados por ese grupo de supuestos pescadores artesanales. Según Diario Opinión, Fabricio Carriel, dirigente pesquero de la Red Copesarte, dijo que rechazan los actos de violencia. “Los dirigentes que ocasionaron esto no aparecen, convocan a una reunión para paralizar al sector pesquero pero sin firma de responsabilidad”, dijo el dirigentes.
Lamentó que varios de sus compañeros hayan sido detenidos el día lunes, en el primer día de protesta. “Que ahora aparezca la dirigencia que convocó al paro, para que vayan hablar con las familias de los detenidos”, expresó.