Fernando Balda responde a comentarios de Rafael Correa
El exlegislador, Fernando Balda respondió a comentarios que el expresidente Rafael Correa publicó en su cuenta de Twitter sobre el supuesto secuestro en Bogotá.
El exsecretario nacional de Inteligencia (Senain), Rommy Vallejo rindió su testimonio el pasado 5 de junio en la Fiscalía. Esto, dentro de las investigaciones que se realiza por el caso Balda.
tras su declaración, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa se pronunció en su cuenta de Twitter afirmando que Fernando Balda manipula la información sobre su supuesto secuestro. En su tuit, el exmandatario señaló que hay que diferenciar entre deportación y secuestro. "Una cosa es su DEPORTACIÓN, perfectamente legal y deber del Estado, y, otra, el supuesto intento de secuestro", añadió en su cuenta oficial de Twitter.
Balda manipula versiones. Una cosa es su DEPORTACIÓN, perfectamente legal y deber del Estado, y, otra, el supuesto intento de secuestro. Los medios publican todo lo que dice, sin verificar, creando una realidad ficticia.
Es obvio lo que buscan.
Ojalá la Justicia no sea cómplice— Rafael Correa (@MashiRafael) June 10, 2018
Balda respondió comentario de Correa
Ayer, 10 de junio, el exlegislador Fernando Balda emitió una serie de respuestas con respecto a la publicación de Rafael Correa. En un total de ocho tuits, Balda aclaró lo que está sucediendo con su caso donde presuntamente fue secuestrado en Bogotá.
En su primera publicación cita al exmandatario y aclara el tema de deportación y secuestro. "Tú fuiste el que siempre quiso confundir haciendo creer que cuando yo hablaba de secuestro, era una forma de victimizar mi deportación", escribió Balda en su primer comunicado.
1) @MashiRafael Nunca mezclé las cosas, siempre he aclarado que fueron 2 eventos, secuestro en agosto, deportación octubre. Tú fuiste el que siempre quiso confundir haciendo creer que cuando yo hablaba de secuestro era una forma de victimizar mi deportación. Búmeran para tí. pic.twitter.com/w8rZdj9Dqf
— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
En su segundo tuit, manifiesta que su deportación fue ilegal y acusa a el expresidente Juan Manuel Santos de haber creado un acuerdo para deportarlo.
2) @MashiRafael FALSO, la deportación FUE ILEGAL porque yo me encontraba legal en Colombia,tú y @JuanManSantos en oscuro acuerdo violaron mi estatus y la Carta Interamericana de Derechos Humanos, otra grave violación por la que tendrán que responder en las Cortes Internacionales. pic.twitter.com/MjXLr1GHaQ
— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
3) @MashiRafael sabías q ni el Papa @Pontifex_es tiene derecho a enviar un agente d inteligencia del Vaticano a otro país y sin orden judicial movilizar policías para seguir a un ciudadano romano?Es delito transnacional,violación soberanía yDDHH. igual vas preso. @FiscaliaEcuador pic.twitter.com/KusYXUPfzL
— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
En otro de sus comentarios, Fernando Balda aclara que dentro de los testimonios que rindió Vallejo, se confirma que el exsecretario viajó en junio del 2012 a Colombia para seguirlo. "Ciudadanos ecuatorianos les aclaro que Rommy V. fue en junio del 2012 a seguirme a Colombia. Él reportó a Correa mi ubicación".
7) Y para que no te vayas a pegar un tiro te voy a hacer EL FAVOR DE ACLARAR: Sres ciudadanos ecuatorianos les aclaro que Rommy V. fue en junio2012 a seguirme a Colombia y reportó a @MashiRafael mi ubicación,el secuestro fue en agosto,y la deportación en Octubre. Igual vas preso. pic.twitter.com/XJxmy7bYpQ
— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
3) @MashiRafael sabías q ni el Papa @Pontifex_es tiene derecho a enviar un agente d inteligencia del Vaticano a otro país y sin orden judicial movilizar policías para seguir a un ciudadano romano?Es delito transnacional,violación soberanía yDDHH. igual vas preso. @FiscaliaEcuador pic.twitter.com/KusYXUPfzL
— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
4) @MashiRafael Las versiones son de tu enviado secuestrador Raúl Chicaiza que confesó ser culpable y te acusa, Diego Vallejo asesor de @ppsesa te acusa, Pablo Romero que en grabaciones te hunde más que el Titanic, y Rromy Vallejo cereza del pastel confesó lo enviaste a seguirme. pic.twitter.com/flFrR4hmKE
— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
5) @MashiRafael y tranquilo que aunque víctima velaré por que no seas mal juzgado, te prometo que cuando haya sentencia me encargaré de enviar el expediente a las mejores Facultades de Derecho del mundo para que hagan su análisis. Tu caso hará historia. #CorreaElChivoEcuatoriano pic.twitter.com/i3nRnW1DJ8
— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
6) @MashiRafael Quién habla de publicar, manipular, realidad ficticia y justicia cómplice !! Increíble !!
El burro hablando de orejas.
En pocos días el expediente de @FiscaliaEcuador pruebas etc, será público, te sorprenderás de lo que hay !! pic.twitter.com/X43xC1mnRv— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
8) Mi sincera recomendación @MashiRafael mándalo a tú Abogado Alexis Mera a leer el expediente, por lo visto está de vago que no te informa bien y por eso escribes equivocadamente en Twitter y quedas mal. @FiscaliaEcuador / los míos si me tienen bien informado> @FRM87 @jairoda10 pic.twitter.com/M9DgjxAZA0
— FERNANDO BALDA (@fernandobalda) June 11, 2018
Testimonio de Rommy Vallejo el pasado 5 de junio
El exsecretario nacional de Inteligencia (Senain), Rommy Vallejo, rindió testimonio hoy en la Fiscalía. Esto, dentro de las investigaciones que se realiza por el caso Balda.
El exfuncionario de Estado afirmó que el expresidente Rafael Correa le dio la orden de viajar a Colombia para solicitar información sobre el exasambleísta Fernando Balda, previo a su supuesto secuestro, de acuerdo con EcuadorTV.
Vallejo señaló que en 2012 se reunió en Bogotá con dos oficiales de la Dirección de Inteligencia Policia (DIPOL) de Colombia. Comentó que su intención era recabar datos sobre el estado migratorio de Balda, quien ese entonces se encontraba prófugo de la justicia en ese país, por una orden de captura en el Ecuador.
Según el extitular de la Senain, sus visitas al vecino país las hizo en calidad de asesor presidencial, cargo que ocupaba en aquel momento. La razón para involucrarse en el caso Balda habría sido por disposición directa de Correa, agregó.
El exmandatario lo habría citado en su despacho presidencial, en Carondelet, donde le dio una orden verbal sobre la misión. Además, los gastos se habrían cubierto con fondos del Estado. Sin embargo, la versión de Vallejo dirime con lo expresado por Correa, quien negó cualquier tipo de conocimiento sobre el caso Balda.