Noticias

Ricardo Patiño: “No podemos tolerar que este gobierno, busque justificar su incompetencia endosando la culpa a su antecesor”

Este jueves 26 de abril el fundador del movimiento Revolución Alfarista y excanciller del Ecuador se pronunció sobre las críticas al mandato de Rafael Correa.

Ricardo Patiño: “No podemos tolerar que este gobierno, busque justificar su incompetencia endosando la culpa a su antecesor”

PUBLICIDAD

Este jueves 26 de abril el fundador del movimiento Revolución Alfarista y excanciller del Ecuador se pronunció sobre las críticas al mandato de Rafael Correa.

El excanciller del Ecuador, Ricardo Patiño, en las entrevistas que tuvo en Teleamazonas y Radio Pichincha Universal, este jueves 26 de abril, se pronunció sobre el estado ecuatoriano y su respuesta en la frontera norte.

Relación con las FARC

«Ni Rafael Correa ni yo, ni nadie que estuvo en la primera campaña tuvimos relación alguna con nadie de las FARC, al que le deben preguntar es al famoso «Camarada Juan» que es Gustavo Larrea», señaló el fundador del Movimiento Revolución Alfarista.

«A nosotros nos pueden investigar sin ningún problema, nunca van a encontrar ningún vínculo ni de Rafael Correa, ni mío, ni de la gente que trabajó con nosotros en ese tiempo».

«Decir que tuvimos simpatía con grupos irregulares es falso. Nuestra postura siempre fue que no debíamos meternos en un conflicto que no es nuestro y gracias a eso logramos mantener estabilidad y paz en la frontera», comentó Patiño en los desayunos de 24horas.

PUBLICIDAD

Diálogos de paz

«Durante el período que fui Canciller y Ministro de Defensa, e iniciaron los diálogos de paz, manteníamos reuniones permanentes con Comando Conjunto y grupos al servicio de la seguridad de ambos países para conocer la situación de frontera».

Bases militares

Con 7 bases militares estadounidenses en Colombia, se registra incremento en la siembra y cultivo de coca, en Ecuador y sin presencia extranjera, no existe ni una hectárea

Zona norte

«El gobierno actual recibió 4 radares instalados y funcionando en la frontera. No es aceptable que se utilice una supuesta ausencia de estos como excusa de los acontecimientos de estos últimos meses, como se pretende establecer».

Puente en Mataje

«El puente sobre el Río Mataje costó más de 2 millones de dólares y la mitad de ese costo lo asumió Colombia al ser una decisión de ambos gobiernos. Es falso que se hayan destinado recursos de reconstrucción», indicó Patiño.

https://twitter.com/EcuadorRC/status/989493648176934913

Te puede interesar

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último