Con banderas blancas y carteles con leyendas donde se lee «Queremos Paz», miles de ecuatorianos salieron hoy a las calles de Quito, Guayaquil y en otras provincias para rechazar la violencia en la frontera con Colombia, que ya cobra la vida de siete ciudadanos de este país este año.
Los participantes expresaron su deseo que este siga siendo un país de paz y llamaron a la unidad, a la vez que demandaban la liberación de una pareja de ecuatorianos que permanece en cautiverio en la frontera por los grupos narcoterroristas.
Familiares, amigos y colegas del equipo de prensa secuestrado el pasado 26 de marzo y que posteriormente fueron asesinados a manos de grupos armados que operan en la zona limítrofe se convocaron para pedir seguridad y demandar la devolución de los cuerpos del equipo de prensa del diario El Comercio, secuestrado el 26 de marzo y que posteriormente fueron asesinados.
“Nadie se cansa por un país de paz” es el eslogan con el que familiares, amigos y colegas de los tres periodistas ecuatorianos secuestrados y asesinados en la frontera con Colombia convocaron marcha por la paz y contra la impunidad.
“Queremos que se una toda la ciudadanía porque todos sabemos lo que está pasando en la frontera norte, el tema de la violencia que no solo atañe a Esmeraldas, sino a todo el país (…) queremos pedir seguridad, que no haya más secuestros, más explosiones”, dijo a Andes previo a la marcha Adriana Noboa, una de las voceras del colectivo ‘Nos Faltan 3’.
Hoy cuando a la Patria le aqueja la violencia irracional de una de las formas más terribles de corrupción como es el narcotráfico, que trunca los sueños de niños y adolescentes, nosotros le decimos NO, no pasarán estamos unidos como una muralla impenetrable. #MiEcuadorDePaz pic.twitter.com/yVwNoHZASi
— Ma. Alejandra Vicuña (@marialevicuna) April 19, 2018
Hoy con el corazón, vamos todos con el ánimo y garbo que nos ha forjado a los ecuatorianos. Nuestra historia de paz no se negocia. Que lo entiendan todos, hoy hacemos un solo frente ante la violencia. #MiEcuadorDePaz
— Oswaldo Suárez Díaz (@OswaldoSuarezD) April 19, 2018
@MVEspinosaS @Salud_Ec @Lenin pic.twitter.com/9OdOUqmPxo
Esta caminata es un llamado a la paz y unidad, porque la guerra no distingue buenos ni malos, hoy más que nunca a una sola voz digamos ¡No más violencia! #MiEcuadorDePaz #JuntosPorManabí pic.twitter.com/AwgPWpRtvt
— Prefectura de Manabí (@PrefecturManabi) April 19, 2018
Uno de los objetivos de la marcha es exigir al gobierno de Ecuador que se tomen las medidas necesarias para la devolución de los cuerpos de Javier Ortega (periodista), Paúl Rivas (fotógrafo) y Efraín Segarra (conductor) para que sus familiares puedan “darles una despedida digna”.
En la concentración intervienen familiares, amigos, colegas, universitarios y solidarios con el caso. ANDES