Este 3 de enero de 2018, el presidente de la República, Lenín Moreno, realizará el lanzamiento oficial de la Política Nacional de Empleo; normativa que promoverá las oportunidades laborales y reducirá el índice de desempleo, subempleo e informalidad en el país.
En este marco, el Ministerio del Trabajo ha propuesto siete nuevas modalidades contractuales que permiten regularizar a los sectores turístico, agrícola, acuícola, floricultor, ganadero, construcción (Plan Casa para Todos) y artístico. Con esto, más de 250 mil empleadores reducirán sus costos de operación y formalizarán al empleo requerido.
Las herramientas buscan generar impacto social, productivo e incremento salarial a través de la adaptabilidad de necesidades de empleadores y trabajadores en cada sector.
También impulsar actividades extraordinarias dentro del giro ordinario del negocio lo que fomentará que más de 236.000 trabajadores accedan a un contrato formal con todos los beneficios de Ley.
Otra iniciativa, es el Contrato Juvenil que se centra en la inserción laboral de 60.000 jóvenes (18 a 26 años) hasta el 2021. En este contrato, el Estado entregará a más de 250 mil empleadores, un incentivo tributario para la contratación de pasantes a mitad de costo en el mercado laboral, mismo que aportará directamente a la reactivación económica del Ecuador.
El contrato juvenil prioriza sectores de Agricultura (24%), Comercio (20%), Manufactura (13%) y Construcción (9%), los cuales aportarán con el 66% de empleo juvenil. La selección se realizará de acuerdo a la nominación de Grupos de Atención Prioritaria, Sector Rural, Ingresos Familiares y Nivel de Instrucción. Quienes cuenten con formación secundaria incompleta deberán certificarse por medio de las Instituciones adscritas al Ministerio del Trabajo. Estas medidas disminuirán en 3,45% el desempleo juvenil lo que permitirá llegar, al 2021, a una tasa del 6,98%.
Como parte de esta política, se fortalece el Proyecto “Mi Primer Empleo” que incorporará a jóvenes egresados o estudiantes del último año de Instituciones de Educación Superior a su primera experiencia de empleo. El objetivo es vincular al mercado laboral a 23.507 jóvenes al año (22.087 en el Sector Privado y 1.420 el Sector Público).
La Política de Empleo forma parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo que garantiza el acceso al trabajo digno, seguridad social e igualdad de oportunidades de los ecuatorianos.
RELACIONADO