Noticias

Rafael Correa: ‘Si siguen destruyendo mi patria, volveré a la presidencia’

Correa manifestó ‘si siguen destruyendo la patria’, trastornaría gravemente sus planes familiares, pero regresaría a Ecuador a las elecciones.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, en una entrevista exclusiva a la cadena RT, criticó al actual mandatario Lenín Moreno y lo acusó de hipócrita.

PUBLICIDAD

En la entrevista, que fue publicada este 6 de octubre, el político también habló de la situación del país, su posible regreso, el Presidente, Jorge Glas y el caso Odebrecht, los gobiernos de la región, Venezuela y España.

Inicialmente, Correa manifestó ‘si siguen destruyendo la patria’, trastornaría gravemente sus planes familiares, pero regresaría a Ecuador a las elecciones.

Lenín ha hecho en tres semanas lo que no pudo hacer la oposición en 10 años, descalificar nuestra revolución, sostuvo.

De igual manera, aseguró que el país, visto desde la objetividad que le daría Europa, ‘retrocede’. Explicó que las pugnas presidente-vicepresidente de finales de los 70, ‘desapareció en 10 años de la revolución ciudadana’ pero que ‘por desgracia han vuelto en menos de 2 meses’.

De esta forma, Correa continuó y tildó de ‘hipócrita’ al actual presidente Lenín Moreno y expresó que a s criterio ‘está rompiendo la estructura del Estado’. En este punto se refirió al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y dijo que el nuevo Consejo de la transición tendría capacidades para evaluar, fiscalizar y controlar a las autoridades.

Con la puesta en práctica de todos estos cambios, Moreno quiere «hacerse con otras funciones de Estado», advirtió Correa según RT.

También habló del vicepresidente Jorge Glas y afirmó que lo ‘involucran en el delito’ y que ‘recibe la persecución por el Gobierno’. A su juicio, el Ejecutivo trata de realizar «judicialización de la política».

PUBLICIDAD

 Su objetivo estratégico es apoderarse de la vicepresidencia y por eso no han reparado en tratar de destruir la honra de un hombre honesto», subrayó.

También habló de la situación política de la región y aseguró que las políticas de Donald Trump pueden generar una unidad en América Latina.

Sin embargo, señaló que con el cambio ‘de barrio’ en la región, también ‘se ha perdido todo límite y todo escrúpulo’ en los ejecutivos de derecha, que ‘atentan contra la democracia’ y tratan de ‘desbaratar toda la integración’.

Particularmente sobre Venezuela expresó que el país está ‘bajo ataque mediático, económico, externo’.

Al final, se refirió a la situación en España con respecto a Cataluña y según él, el problema de Cataluña «no tiene la solución clara» y «puede abrir un camino sin retorno hacia la fragmentación de Europa».

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último