Noticias

Cabify migrará su servicio a taxis regularizados en Guayaquil

El gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Andrés Roche, señaló que entre las cosas que variarían es que la tarifa de arranque de Cabify sería más elevada, ya que ofrece un servicio diferente al tradicional

Cabify, la empresa de redes de transporte que funciona en todo el país permite solicitar un vehículo con chofer a través de una app las 24 horas, los 7 días de la semana. La compañía se comprometió, en una semana, iniciar el proceso para que taxistas regularizados utilicen la aplicación. Este proceso incluye diálogo con las cooperativas que funcionan en Guayaquil.

PUBLICIDAD

Al respecto, el gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) Andrés Roche y el titular de la plataforma para servicio de taxis Cabify, Santiago Borja, se reunieron este hoy, 10 de mayo,  para analizar la implementación de esa app en el servicio que ofrece el taxismo regularizado en Guayaquil, según la publicación digital de El Universo.

Este encuentro entre la AMT y Cabify se dio luego de que Roche anunciara, a través de un comunicado, que no se permitirán empresas que promuevan la contratación de taxis informales a través de aplicaciones móviles o llamadas telefónicas. También dijo que se aplicarán sanciones «a vehículos y a otras empresas. Me refiero a entidades financieras que presten servicio a una actividad irregular».

«Todas las plataformas tecnológicas inteligentes entre el ciudadano y las operadoras deben ser con transportistas formales y legales», señaló el comunicado que compartió Roche a través de su cuenta en Twitter.

De acuerdo con el referido medio, el gerente de la ATM señaló que entre las cosas que variarían es que la tarifa de arranque de Cabify sería más elevada, ya que ofrece un servicio diferente al tradicional.

 

PUBLICIDAD

 

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último