América Central, también llamada Centroamérica es la región comprendida entre América del Norte y del Sur. Está rodeada por el oceáno Pacífico y el Atlántico.
PUBLICIDAD
Está dividida en siete países: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Su extensión territorial es de 522 760 km y su población es de más de 44 millones de habitantes aproximadamente.
Avianca presenta varias ofertas económicas para disfrutar de vacaciones en este sector del continente y habilita ofertas de pasajes para Panamá, Costa Rica y El Salvador. A continuación les presentamos las zonas turísticas más atractivas de estos tres países.
VISITA PANAMÁ
Visita del Canal de Panamá: A solo 20 minutos del centro de la Ciudad de Panamá, el lugar incluye un museo con exhibiciones interactivas sobre la historia del lugar. Héroes, ecosistema, y datos de construcción de la infraestructura. Además existe una terraza para vistas cercanas de los barcos que transitan a través de las esclusas de Miraflores. Existen, además, restaurantes para degustar la comida tradicional. Además se puede tomar un crucero para recorrer la zona.
Casco Viejo, el sector histórico de la Ciudad de Panamá: Una zona que resalta hacia la Bahía de Panamá, los edificios históricos de la era colonial y de la construcción del Canal, demuestran la historia panameña compartida con España, Francia y los Estados Unidos. Nuevos restaurantes se están abriendo y muchos personas están eligiendo al Casco Viejo como residencia.
La iglesia del Altar de Oro, las ruinas del convento del siglo XVII, calabozos del siglo XVI son algunos de los sectores obligados para quienes recorran Panamá. El Casco Viejo también tiene buenas sitios para la vida nocturna y locales de venta de objetos tradicionales.
Ruinas de la Ciudad Original de Panamá: Este sector fue fundado en 1519 por los españoles. Todo el tesoro tomado del imperio Inca cruzó por aquí. Era antes una ciudad vibrante de 10 mil personas. Las ruinas extensivas que existen hoy es el producto del ataque por el pirata inglés, Henry Morgan, en 1671, que junto a un fuego destruyó la ciudad. Existe un museo para conocer esta historia.
CONOCE COSTA RICA
Río Celeste: Situado dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio, en la provincia de Alajuela, corresponde a un río de aguas termales que debe su fama a las intensas tonalidades turquesas de sus aguas resultantes de un fenómeno óptico dado por la dispersión de la luz solar y la alta concentración de silicatos de aluminio.
La Fortuna: Esta pequeña localidad situada en la provincia de Alajuela, corresponde a uno de los principales lugares turísticos de Costa Rica para entusiastas del ecoturismo. Entre su oferta turística figuran opciones de aguas termales, canopy, rafting, observación de aves y senderismo. Además La Fortuna es la puerta de entrada al Parque Nacional Volcán Arenal, hogar del famoso volcán del mismo nombre.
Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde: Otra de las maravillas naturales corresponde a esta inmensa reserva biológica situada en la provincia de Puntarenas, la cual extendiéndose por 10 mil hectáreas, da protección a los bosques nubosos de la Sierra de Tilarán.
RECORRE EL SALVADOR:
Parque Nacional El Boquerón: Se encuentra a 1 mil 893 metros sobre el nivel del mar y consta con cuatro miradores para que los turistas disfruten del panorama. En el lugar se aprecia la flora y espeso bosque con diversas especies de aves y animales nativos de la zona. Se encuentra ubicado a 15 minutos de San Salvador, sobre el Volcán de San Salvador y a más de 1 mil 700 metros de altitud.
La Costa del Sol: Uno de los destinos más preferidos para todos los turistas y es la playa más extensa del país con un total de 15 kilómetros de distancia. Es una de las zonas hoteleras más importantes del país, que ofrece todo tipo de aventuras y deportes acuáticos. Ubicada al sureste de San Salvador, ideal para practicar el jogging, el fútbol y el voleyball o simplemente tomar el sol.
Juayúa: Conforma la Ruta de Las Flores y dentro de sus atracciones se encuentran Los Chorros de la Calera, El diamante y La Majada. Ubicada a 16 kilómetros al norte de Sonsonate. Juayúa ofrece visitas guiadas a fábricas de elaboración de café.
RELACIONADO: