Evo Morales, el Presidente boliviano, tenía programado hoy la extirpación de un nódulo en la garganta, en la Habana, Cuba.
PUBLICIDAD
Morales viajó el jueves en la madrugada a la capital cubana para asistir al Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) de La Habana con el objetivo de extirpar una tumoración benigna ubicada en la cuerda bucal del lado izquierdo que le provocaba ronquera y dificultad de hablar.
El Presidente de Bolivia antes de viajar participó en la ceremonia de transmisión del mando de la nación en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, de Cochabamba, al vicepresidente Alvaro García. Aquí aprovechó para mencionar que «según los médicos no es una operación grave»
La extirpación estaba programada para el siete u ocho de abril, sin embargo mencionó que «es recomendación médica que sea este fin de semana, por eso el viaje, para superar el tema de la garganta»
Por su parte, la ministra de Salud, Ariana Campero, recalcó que el reposo de la voz de Morales debe ser de mínimo 48 horas, es decir que durante ese tiempo no puede hablar.
Según el Dr. Aníbal Cruz, presidente del Colegio de Médicos de Bolivia la operación dura aproximadamente 10 a 15 minutos.
La intervención médica del Presidente boliviano ha generado reacción en la oposición de su país, por ejemplo el senador Óscar Ortiz, de la opositora Unidad Demócrata, dijo hoy a EFE que al considerar una cirugía «sencilla», reclaman que no existe razón para viajar hacia Cuba.
El nódulo de Morales fue encontrado a principios de marzo en Cuba cuando fue intervenido de emergencia.