En 2016 se ha superado el número de eventos y extensión de territorio afectadas por los siniestros. En lo que va del año, 570 hectáreas de vegetación han sido consumidas a causa de los incendios forestales en la provincia de Tungurahua, mientras que el año pasado el registro fue de 235 hectáreas.
PUBLICIDAD
Ambato, con 261 hectáreas, es el cantón de Tungurahua con mayor reporte de incendios y área afectada. En la lista también están Píllaro (106 ha.), Pelileo (100 ha.), Baños (71 ha.), Tisaleo (10 ha), Patate (13 ha.) y con cantidades menores a 5 hectáreas están Quero, Cevallos y Mocha, informó Secretaría de Gestión de Riesgos.
Este año, la Secretaría de Gestión de Riesgos y la Gobernación de Tungurahua, presentaron y ejecutaron la campaña contra incendios forestales. De acuerdo al histórico de estos eventos, la mayoría son provocados por el hombre.
El Código Integral Penal (COIP), en su artículo 246, sobre Incendios forestales y de vegetación, señala que: “La persona que provoque directa o indirectamente incendios o instigue la comisión de tales actos, en bosques nativos o plantados o páramos, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”.
En Tungurahua no se han reportado víctimas mortales ni pérdidas materiales a causa de los incendios forestales.