Noticias

Denuncia tráfico de personas en el fútbol ecuatoriano


El abogado Xavier Burbano, Consejero Principal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), presentó las pruebas con las cuales acudirán a la Fiscalía para denunciar la existencia de tráfico y trata de personas en el fútbol ecuatoriano.

PUBLICIDAD

Burbano señaló que tiene las pruebas de tres futbolistas cuyas edades fueron adulteradas en el Registro Civil para poder ser inscritos en equipos de Quito y Guayaquil.

Según Burbano el delito se configura pues estos futbolistas fueron obligados a firmar documentos adulterados para poder obtener un contrato de trabajo.

El CPCCS señaló que con la documentación recabada se presentará ante la Fiscalía General del Estado para que este organismo inicie las investigaciones y determine a los respectivos culpables.

Xavier Burbano, agregó que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha conocido anteriormente este tipo de casos y únicamente sancionó a los futbolistas de manera administrativa.

Para Burbano, el delito que existe aquí es la trata y tráfico de personas, que involucra a funcionarios públicos, además de personas naturales y jurídicas, no solamente a los futbolistas.

“En el delito de trata de personas las víctimas (los futbolistas) no son responsables del delito”, señaló Burbano.

PUBLICIDAD

El abogado Xavier Burbano señaló que los clubes que han inscritos estos jugadores son “N” de Guayaquil y “A” de Quito.

Agregó que no dio los nombres de los clubes, pues se debe respetar la presunción de inocencia y será la Fiscalía la que determine los culpables.

El Consejo de Participación anunció que presentará la denuncia de tres jugadores: Fabian E. y Josué Daniel C. César O.

Xavier Burbano, agregó que son 10 los casos que se están investigando y cuando se tenga más datos presentarán más denuncias.
 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último