Noticias

Nueva edición de Raíces 2016

El Municipio de Guayaquil presentará una nueva edición de “Raíces 2016”  que se llevará a cabo durante las festividades de la fundación de la ciudad. Al respecto, la Presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo y Promoción Cívica, Gloria Gallardo,  mediante una rueda de prensa en el Salón de la Ciudad, el martes  8 de marzo, presentó los detalles de esta nueva edición que se denominará Feria Gastronómica Internacional Raíces 2016, que se llevará a cabo  del 20 al 25 julio de 2016 en el centro de Convenciones Simón Bolívar.
 
El evento que tiene como objetivo hacer de Guayaquil un destino gastronómico reconocido a nivel mundial, se realizó por primera vez en julio del 2014 con un éxito rotundo que se repitió en el 2015, y hoy se ha convertido en la plataforma gastronómica ecuatoriana, donde convergen la diversidad y la innovación con sabores tradicionales  de nuestro país.
 
Durante la presentación, destacó a Raíces como uno de los  eventos más importantes dentro de la rama de la gastronomía en el país, producto de un gran trabajo donde se han aglutinado a todas las actividades que forman parte de la gastronomía,   que cuenta con el apoyo de la empresa privada,  de las academias culinarias y de la ciudadanías en general.
 
La feria Gastronómica 2016 se desarrollará en más de 10.500 metros de extensión, tendrá una duración de 6 días, en la que participarán 45 huecas, 37 guayaquileñas y 8 invitadas  de otras provincias, de 32 escuelas culinarias de todo el país, 12 conferencista nacionales y 8 internacionales, 70 expositores y anunciantes, 600 asistentes al congreso y se espera la visita de 70.000 personas.
 
Durante la presentación de la feria también se realizó el lanzamiento  de la segunda edición de la Guía “Guayaquil es mi Destino para disfrutar su Gastronomía”. Esta edición narra  la historia de 56 huecas que por su tradición, calidad y sabor hoy son sitios de interés turístico.  
 
La tercera  edición de Raíces 2016.
 
Esta vez, como el año anterior, contara con los siguientes componentes:
1.- Congreso Gastronómico,
2.- Concursos de huecas tradicionales
3.- Copa Culinaria del  Ecuador
4.- Exhibición comercial
5.- Museo de la Gastronomía Ecuatoriana
6.- Mercados de producto nacionales
 
Este año también  se ha incluidos componente como zona de producción y crecimiento con talleres abiertos de varios temas como: Panadería, chocolatería, pastelería y heladería artesanal.
 
Además se continúa con el plan de mejoramiento con el apoyo de la empresa privada, que este año recompensará a   las 30  huecas que participaron en raíces 2015 con la optimización de sus locales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último