Un total de 821 personas se encuentran privadas de la libertad por adeudar pensiones de alimentos, de enero a noviembre de 2015, mantener en prisión a cada una de ellas le cuesta al Estado 160 dólares mensuales. Así lo anunció este 9 de enero de 2016 el presidente de la República, Rafael Correa, durante su enlace ciudadano desde Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, con datos del Ministerio de Justicia.
PUBLICIDAD
«Nos sale mucho más caro tener a esta persona presa que lo que tiene que pagar por pensión, nos cuesta tres veces más», aseveró el primer mandatario.
Ante ello, el jefe de Estado propuso dos alternativas: que el padre de familia utilice un sistema de vigilancia (brazalete electrónico) en vez de permanecer en la cárcel y que el Estado pague la pensión alimenticia y el privado de la libertad trabaje para el Estado hasta que encuentre un empleo estable.
Estas alternativas están siendo trabajadas al momento y se anunciará su ejecución cuando ya sean totalmente seguras.