Estilo de Vida

Cómo ver en Ecuador la lluvia de meteoros de las Perseidas el 13 de agosto

La observación de este evento astronómico solo es posible si las condiciones meteorológicas lo permiten

PEXELS

PUBLICIDAD

La madrugada del viernes 13 de agosto de 2021, tendrá lugar el máximo de actividad de la
lluvia de meteoros las Perseidas. El evento astronómico que si podrá ser observado desde Ecuador, según informó el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional.

Las Perseidas también son conocidas también como Lágrimas de San Lorenzo. El observatorio explica que estas se muestran todos los años en los meses de julio y agosto, cuando la Tierra se aventura a través del sendero de escombros dejados por el cometa 109P/Swift-Tuttle. Este tiene un período orbital de 133.28 años y que fue descubierto en 1862.

¿CUÁNDO COMIENZA?

Esta lluvia de meteoros comienza alrededor del 17 de julio y se extiende hasta el 24 de agosto. La noche de mayor intensidad será la del 13 de agosto. Se espera una tasa de actividad aproximada de 80 a 100 meteoros por hora.

CÓMO VER EN ECUADOR LA LLUVIA DE METEOROS

La noche del 13 de agosto se podrá observar las Perseidas a partir de la media noche. Esa misma noche, la Luna se ocultará bajo el horizonte alrededor de las 21:53 por lo que a partir de esa hora el cielo quedaría oscuro y ofrecería óptimas condiciones para observar la lluvia de meteoros durante la madrugada.

Su radiante, o lugar del cielo de dónde parecen proceder la mayor cantidad de meteoros, estará en dirección Norte apenas sobre el horizonte hacia la constelación de Perseo.

PUBLICIDAD

RECOMENDACIÓN

Siempre es recomendable realizar la observación desde lugares libres de la contaminación lumínica de la ciudad, la lluvia de meteoros se puede observar a simple vista, por lo que no es necesario usar binoculares o telescopios.

PEXELS

La mejor forma de observar y contar meteoros es tumbarte en una hamaca. Inclina la cabeza para mirar ligeramente por encima del punto a mitad de camino entre el horizonte y el cenit, ésa es la dirección óptima para contar meteoros.

RELACIONADOS:

EN VIDEO:

Luna Europa vapor de agua NASA Luna Europa vapor de agua NASA

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último