Un ecuatoriano consume actualmente cerca de 30Kg de pollo al año, 5 Kg más que en 2016. Y es que cada vez más gente toma conciencia de los beneficios del pollo en la dieta diaria, así como en la economía local.
PUBLICIDAD
En cuanto a la salud, el pollo es necesario para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo, por su alto valor nutritivo y alta concentración de proteínas, favorables para la elaboración de tejidos.
Del lado económico, este tipo de carne es de fácil acceso al consumidor y más económico que otros productos. A esto se añade que, con la compra de este producto, se generan 220 mil empleos directos y miles de empleos indirectos en la industria avícola, que incluyen transporte, venta al por mayor, al por menor y trabajo en restaurantes y asaderos.
En julio, se rinde homenaje a todas las bondades de este alimento con la Semana del Pollo. Es por ello que KFC ha preparado combos especiales para disfrutar y alimentarse en familia con el 25% de descuento en los combos de 9 presas y papas fritas, así como en el de 7 presas con alitas y papas.

Como dato, Ecuador cuenta con 1.800 granjas de producción avícola que siguen los más altos estándares de calidad, las mismas que producen 525 mil toneladas de carne de pollo.