Ya lo advirtió la ONU en un informe internacional sobre consumo de drogas. A través de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), dijo que los jóvenes son blanco cada vez con mayor frecuencia de las redes de tráfico de ilícitos. Y agregó que varias páginas, foros y redes sociales se están convirtiendo en canales para que los consumidores accedan a comprar diferentes tipos de drogas, desde marihuana hasta pastillas y drogas de diseño.
PUBLICIDAD
El radiodifusor público Radio Canadá descubrió que traficantes utilizan las redes sociales Instagram, Tinder y Grindr, así como sitios de clasificados en Internet para vender drogas en el país. Marihuana, opiáceos y medicamentos bajo receta están disponibles con unos pocos clics. A pesar del creciente fenómeno, la Policía de Quebec (SQ) no es capaz de confirmar el número de detenciones relacionadas con estas operaciones.
Numerosos hashtags permiten comprar todo tipo de drogas en las redes sociales. Los anuncios se cuentan por centenares.
En menos de 10 minutos, utilizando Instagram, los periodistas de Radio Canadá lograron entrar en contacto con un proveedor que ofrece diversas drogas ilegales, incluidos los opiáceos.
La venta de drogas en sitios clasificados y en las redes sociales es algo que se ve más y más.