Nissan Qashqai, marcado por una variedad de colores vibrantes y la última versión de la emblemática parrilla «V-Motion», formó parte del Euroshow 2019, feria organizada por tercer año consecutivo por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade) que contó con la presencia de 12 marcas automotrices.
PUBLICIDAD
El Euroshow 2019 tiene el objetivo de exponer la tecnología avanzada y calidad europea en el sector automotor y conmemorar el segundo año de vigencia del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, el cual pretende disminuir los aranceles de los países de la UE gradualmente hasta llegar a 0% en siete años.
El acuerdo favoreció al aumento de la diversidad de productos de origen europeo que llegan al país, distinguidos por su tecnología, diseño y eficiencia. Este año benefició principalmente a los vehículos livianos de origen europeo ya que ingresaron con el 15% menos de arancel. Entre 2016 y 2018 la venta de estos autos aumentó seis veces, al pasar de 1,519 unidades a 8,810. Actualmente en el mercado están disponibles 102 modelos europeos. Sus precios disminuyeron el 13% con relación a 2016.
Debido al posicionamiento de Nissan, los atributos tecnológicos y a este acuerdo, en el primer trimestre del 2019, la marca comercializó 427 unidades de su modelo Nissan Qashqai, alcanzando el 15.7% de participación en el mercado, ubicándolo en el segundo lugar en su segmento.
Por esta razón, Nissan participó en esta feria con Qashqai, bajo la premisa de mostrar al público por qué se consolida como uno de los vehículos con más tecnología, seguridad y un contemporáneo diseño exterior; ofreciendo una experiencia más confortable, placentera y segura al incorporar la visión de Nissan Intelligent Mobility, la cual provee más autonomía, más electrificación y más conectividad para movilizar a las personas hacia un mundo mejor.