Claudio Villanueva logra un histórico título en la última edición de 50 km de España
Claudio Villanueva entró este domingo 14 de febrero de 2021 en la historia de la marcha española al convertirse en el último campeón nacional de los 50 kilómetros marcha, una prueba que desaparece del programa atlético después de estos Nacionales y que sólo completaron siete de los 42 marchadores inscritos.
Para el campeón panamericano de 2019, de 32 años, afincado en Guadix (Granada) y olímpico en Río 2016, es su segundo título nacional después del que conquistó hace casi ocho años en Montijo (Portugal), en 2013, y se impuso en el circuito habilitado en el sevillano Parque del Alamillo con un tiempo de 3h47:56.
¡Claudio Villanueva es el CAMPEÓN DE ESPAÑA 2021 de 50km marcha!
⏱ 3h47:56
9️⃣ mejor marca 🇪🇸 de la historia¡ENHORABUENA!#CEmarcha pic.twitter.com/zWxiFuq6vy
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) February 14, 2021
Villanueva consiguió la novena mejor marca española de la historia, en una prueba en la que impuso un ritmo fuerte al encontrarse con unas excelentes sensaciones en todo momento.
El último campeón de España de 50 km marcha, que posee la doble nacionalidad, enarboló una bandera de su país natal antes de cruzar la meta, ya que defiende los colores de Ecuador en las competiciones internacionales.
¡Gran noticia para nuestro deporte! Claudio Villanueva clasifica a #Tokio2021 al ganar medalla de oro en los 50 km del Campeonato de España. Su determinación rindió frutos ¡Felicidades! Ya tenemos 13 ecuatorianos clasificados a los Juegos Olímpicos. #SembramosFuturo https://t.co/ap02okcADT
— Lenín Moreno (@Lenin) February 14, 2021
Otros lugares
Por detrás de él, con casi un minuto y medio de diferencia, llegó a la línea de meta el alicantino Luis Manuel Corchete (Atletismo Torrevieja), de 36 años y que, con su subcampeonato nacional, logró la mínima olímpica con un registro de 3h49:19.
El murciano Manuel Bermúdez (UCAM) completó el podio con una marca de 3h58:46 en esta nonagésima edición de los Campeonatos de España de Marcha en Ruta, en los que sólo siete atletas de los 42 inscritos en la prueba masculina terminaron la competición.
Así, el pacense Álvaro Martín (Capex) fue cuarto a tan solo tres segundos del bronce que ganó hace un año en Torrevieja (Alicante), con el barcelonés Mario Viñas (AA Catalunya) en el quinto puesto y el veterano madrileño Jesús Ángel García Bragado (Tajamar), campeón del mundo en 1993, en la sexta posición.
El último marchador que terminó la competición fue el canario Aythamy Afonso (Arona), en el séptimo lugar.
A pesar de la retirada de numerosos participantes durante la carrera, la nota positiva fueron las buenas sensaciones experimentadas por el murciano Miguel Ángel López, campeón de Europa y del mundo en 2014 y 2015, que volvió a competir después de un año y que se probó al completar 30 kilómetros. EFE
Te puede interesar

Corte Constitucional no admitió demanda de Yaku Pérez de suspender el escrutinio
Durante el 12 de febrero, CNE llegó a un acuerdo para revisar el 100% de actas en Guayas y el 50% en 16 provincias.