Croacia empató 2-2 en los alargues con un gol de cabeza de Domagoj Vida y Mario Farenández y en los penales Croacia avanzó a semifinales.
PUBLICIDAD
Los anfitriones del Mundial tomaron la ventaja con un golazo de Denis Cheryshev, abastecido en la jugada por Arten Dzyuba. El atacante del Villarreal de España realizó una buena conducción individual para aproximarse al balcón del área, desde donde descargó un zurdazo al ángulo del arco defendido por Danijel Subasic a los 31 minutos.
El técnico ruso Stanislav Cherchesov había advertido que sería precavido ante el talento individual del que dispone Croacia. La realidad es que, durante la primera parte, su equipo se atrevió a atacar mucho más de lo que había hecho en la victoria sobre España, por penales en los octavos de final.
Pero incurrió en ciertas desatenciones, y Croacia aprovechó una para igualar a los 39, mediante una jugada en que Ivan Perisic entregó el balón a Mario Mandzukic por la banda izquierda.
El extremo de la Juventus se adentró casi hasta el área chica, desde donde sirvió un centro para que Andrej Kramaric marcara de cabeza.
Tal vez como resultado del impacto que significó el tanto del empate, Cherchesov se animó a cumplir su promesa defensiva en el complemento, y el espectáculo se diluyó en una tensa pulseada en el medio campo, sin mayores aproximaciones.
Los croatas tampoco arriesgaron mucho en la segunda mitad. Rusia ha rebasado ya las expectativas en su Mundial. No disputaba los cuartos de final desde que se desintegró la Unión Soviética, que se colocó cuatro veces seguidas en esa instancia, de Suecia 1958 a México 1970. Es la segunda vez consecutiva que rusos y croatas deben disputar el alargue. Vencieron respectivamente por penales a España y Dinamarca en los octavos de final.
Un golazo de Domagoj Vida en el minuto 101 que cabeceó en el punto penal y puso la ventaja para los croatas llevándoles a la semifinales de Rusia 2018.
Al minuto 115 Croacia empató 2-2 en los alargues con un gol de cabeza de Mario Farenández y ahora se define por penales los cuartos de final de Rusia 2018.
En los penales Croacia tuvo la ventaja y ahora se enfrentará a Inglaterra en la semifinal.
PUBLICIDAD
[scribblelive id=»2792808″ ]
Croacia quiere llegar a su mejor momento en Rusia 2018
Aunque difícil que parezca creer a Croacia le toca casi siempre enfrentar al país anfitrión en un Mundial. En este caso le tocó a Rusia por los cuartos de final del Mundial Rusia 2018.
0 of 5
Los croatas por tercera vez se enfrentan ante una selección local de las cinco veces que ha clasificado a una Copa del Mundo.
En 1998, los croatas ganaron 2-1 ante Francia en las semifinales. En 2014, enfrentaron a Brasil y perdieron 3-1 en el partido inaugural del Mundial. Y en las dos ocasiones, tuvieron una ventaja de 1-0 que fue revertida por el equipo de casa.
Ahora los balcánicos esperan un resultado distinto. Necesitan una victoria para poder clasificar a semifinales por segunda vez en su historia dentro de una Copa del Mundo.
El DT de Croacia, Zlatko Dalic mencionó en la rueda de prensa previa al partido ante Rusia que enfrentarán un gran partido.
“No importa el rival que sea, sean locales o lo que sean”. Quizás la única diferencia es que los fanáticos apoyarán ruidosamente al otro equipo”, recalcó Dalic
Rusia con confianza quiere llegar a la final
Pocos fanáticos pensaban que Rusia llegaría hasta los cuartos de final y han avanzado con sus méritos propios en su Copa del Mundo. Una de las estrellas del cuadro anfitrión Alexander Golovin dijo tener objetivos más ambiciosos para su equipo. Golovin quiere llegar a la final.
0 of 7
El mediocampista dijo que jamás dudó que Rusia tenga un gran desempeño. La anfitriona doblegó a España por penales en los octavos de final. Ahora está listo para enfrentar a Croacia este sábado en Sochi por los cuartos de final del Mundial Rusia 2018.
“Ahora estamos en los cuartos de final de la Copa del Mundo, lo que representa un gran éxito para nosotros”, indicó. “Pero nuestras metas son más elevadas… Nos gustaría alzar la Copa del Mundo, y por eso estamos aquí”, dijo Golovin
El ganador jugará ante Inglaterra o Suecia por el boleto a la semifinal.
El técnico ruso, Stanislav Cherchesov ahora es sensación en su país luego de ser objeto de burlas ya que su selección no ganó uno solo de sus últimos siete partidos amistosos. Ahora los rusos festejan sus triunfos con bigotes postizos para rendir homenaje al DT y como cábala.
“El país creyó en nosotros”, destacó el volante Yuri Gazinsky. “Mucha gente durante el encuentro ante los españoles tenía dudas, pero demostramos que pueden creer en nosotros”.