Ovaciones a los doctores que luchan contra el coronavirus resuenan en Latinoamérica
Desde Italia se extendió el homenaje colectivo que hacen los ciudadanos con aplausos al personal médico y de seguridad durante las cuarentenas.
El homenaje se ha hecho norma, una caricia al alma en tiempos de cuarentena. En distintas ciudades del mundo aplauden con ovaciones desde los edificios y residencias al personal de salud y seguridad que lucha contra el coronavirus.
Los primeros videos de aplausos en las desérticas calles se extendieron desde Italia por las redes sociales y se viralizaron. Desde entonces en todas las ciudades con cuarentena se realiza a una hora determinada.
Es una manera de subir el ánimo, tanto a los encerrados como a los miles de trabajadores de salud, seguridad, prensa y gobierno que siguen trabajando durante las cuarentenas.
LIMA, SANTIAGO, BOGOTÁ… LAS CIUDADES Y SUS APLAUSOS
En Lima la cuarentena se decretó el lunes. La mayoría de los peruanos se han guardado bajo llave, aunque el virus sigue su avance.
Los limeños se unen al aplauso mundial a las 8:00 pm. Luego, entonan el himno nacional, Somos Libres, y dan vivas al país. Perú suma 318 casos confirmados y cinco decesos.
Aplausos al personal de salud en Lima Perú 🇵🇪 pic.twitter.com/HFlmIKDXvq
— T (@DeseanSaber) March 18, 2020
En Bogotá también se ha decretado la cuarentena. Los colombianos también afrontan la pandemia con todas las medidas posibles para contener el avance de la enfermedad.
Colombia contaba, este sábado, 196 casos, informó el diario El Tiempo.
Aplausos en #Bogotá para los médicos y personal sanitario en general… #20marzo2020 pic.twitter.com/JtHwL8nlDY
— rosibass (@rosibass) March 21, 2020
Desde Santiago de Chile se anunció hoy la primera víctima mortal que deja el coronavirus en ese país donde se han endurecido las medidas de cuarentena para evitar el colapso de los servicios de salud.
En total, 537 personas tienen el virus en ese país.
Los argentinos también se unieron al aplauso. Contabilizan 225 casos positivos este sábado.
Aplausos en Buenos Aires para darle fuerza y agradecimiento a personal de la salud y a todos los que ponen el cuerpo por todos ante la pandemia. 👏👏👏 #QuedateEnCasa solo eso tenés que hacer pic.twitter.com/SeCGGEaF59
— 🇦🇷 El Gallo Negro 🇦🇷 (@Bchiesin) March 21, 2020
Quito también se ha unido a la ola mundial del reconocimiento a los médicos. Ecuador cuenta 532 casos confirmados y siete decesos. Uruguay contaba, este sábado, 135 casos.
Hoy vía whatsapp nos pusimos de acuerdo con los vecinos de mi barrio aquí en #Quito para a las 8 p.m., con aplausos, rendir un homenaje de gratitud a los médicos y personal de la salud que están entregando todo su contingente en estos difíciles momentos.#Ecuador #QuedateEnCasa pic.twitter.com/Y6yMLcWknC
— César Coronel Garcés (@CesarCoronelEc) March 19, 2020
DESDE TODOS LOS RINCONES, HOMENAJES
El sacrificio ha sido unánime. Pero son los trabajadores de salud y de seguridad quienes no se detienen en su trabajo.
El mensaje, en todas partes, es el mismo: Quedarse en casa es la mejor opción.
Tremendo lo que estamos viviendo en Montevideo, aplausos en apoyo a cientos de médicos y ciudadanos ayudando a combatir el #CoronavirusEnUruguay #COVID2019 pic.twitter.com/0i68JJnp73
— Adrián Ferreira (@AdrianFerreir_) March 17, 2020
Quienes siguen trabajando están expuestos en primera línea a contagiarse del virus. Las imágenes de médicos italianos y chinos, por solo citar dos ejemplos, han dado la vuelta al mundo. Una ovación desde las ciudades sitiadas es una caricia al alma cansada.
La humanidad enfrenta uno de sus mayores desafíos. La unión es fundamental pero también la conciencia. Los aplausos también son para todo aquel que se queda en casa, cumple las normas y resiste.
RECOMENDAMOS VER