BBC Mundo

La fascinante vida de Helle Nice, la mujer que pasó de ser stripper a convertirse en la primera en ganar un Gran Premio de automovilismo

La piloto llegó a ser una de las mujeres más famosas del mundo en los años 30, pero su historia se ha ido quedando en el olvido con el paso del tiempo y ahora es prácticamente desconocida.

El objetivo es claro: tener una mujer al volante de un Fórmula 1, compitiendo en igualdad de condiciones y, por qué no, ganando.

Para ello se lanzó esta semana una categoría de monoplazas dirigida en exclusiva a las mujeres para que puedan abrirse paso en un mundo que durante más de un siglo ha sido dominado por los hombres.

  1. "Tuve que chocar para ganarme el respeto de los hombres": el ascenso de la piloto colombiana Tatiana Calderón en la Fórmula 1

A excepción de una vez, en 1929, cuando Helle Nice completó una de las historias más extraordinarias jamás vivida por un piloto al desafiar el destino para convertirse en la primera mujer en ganar un Gran Premio de automovilismo.

"Es todo lo que siempre he pedido, solamente mostrar lo que puedo hacer, sin un hándicap contra los hombres", dijo Nice en 1930.

En esa época su imagen era una de las más famosas del mundo, algo que sigue siendo impensable casi 90 años después en una categoría donde las mujeres siguen estando alejadas de las pistas.

Nice se enfrentó y venció a los mejores pilotos, rompió el récord de velocidad, vivió aventuras con los hombres más ricos y fue portada de revistas en Estados Unidos y el resto del mundo.

Pese a ello murió sola en una pequeña casa en Niza en 1984 después de años de olvido y pobreza en los que se vio obligada a robar la leche que dejaban los vecinos para los gatos.

Su nombre nunca fue gravado en la lápida de su familia.

Libertad

El verdadero nombre de Nice, quien nació el 15 de diciembre de 1900 en el pequeño pueblo de Aunay-sous-Auneau, en las afueras de París, fue Helene Delangle.

Cuando tenía tres años vio cómo atravesaba su pueblo la épica carrera entre la capital francesa y Madrid, con pilotos como Charles Roll, de Rolls-Royce, Vincenzo Lancia, fundador de la marca italiana, y los hermanos que dieron vida a Renault, Marcel y Louis.

Nice al volante

Participó en 78 carreras.

Ganó en 1929 el Gran Premio para mujeres en Francia.

Completó 18 exhibiciones de velocidad en Estados Unidos.

Corrió en famosos circuitos como Reims, Monza, Oran, Casablanca y Marsella.

Compitió en el Rally de Montecarlo: su mejor resultado el puesto 18 en 1936.

Batió 10 récords mundiales con el equipo Yacco, compuesto en su totalidad por mujeres.

Su última carrera fue el Gran Premio de Niza en 1951.

Hubo una mujer en esa prueba, Camille du Gast, así como el Barón de Rothschild, bajo el seudónimo de Doctor Pascal. Él tendría un rol importante más adelante en la vida de Delangle.

El rugir de los motores de 224 vehículos, desfilando frente a sus ojos, puede que haya sido clave en la pasión que tuvo Delangle por los autos de carrera en su vida.

Pero su ingreso al mundo de las tuercas y gasolina se produjo más adelante. Antes tuvo que buscarse la vida como modelo y luego como stripper.

El primero de esos trabajos lo consiguió cuando se mudó a París, siendo todavía una adolescente, justo después del fin de la Primera Guerra Mundial.

Posó desnuda para el artista Rene Carrere, quien se hizo famoso por sus estimulantes dibujos que fueron utilizados en afiches de promoción de los espectáculos musicales.

Tags

Lo Último


Te recomendamos