El robot explorador Curiosity de la NASA cumple esta semana 2.000 días marcianos (o soles) explorando el cráter Gale de Marte.
PUBLICIDAD
Desde que comenzó a recorrer el planeta rojo en agosto de 2012, el "rover" o astromóvil logró descubrir rastros de ríos antiguos, deltas y lagos en el interior del cráter.
También estableció cómo era la atmosfera primitiva de Marte, que es el cuarto planeta respecto a su distancia al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar después de Mercurio.
Para celebrar este aniversario, BBC Mundo te compartealgunas de las observaciones más asombrosas realizadas por el Curiosity durante estos años.
Una mirada a la Tierra
