El exfutbolista brasileño Dani Alves, antes una estrella mundial y hoy una figura polémica tras su condena por agresión sexual, reapareció públicamente como predicador evangélico en España, donde ofreció un testimonio de fe que ha generado debate y atención mediática.
Su presencia en una iglesia cristiana, sumada al anuncio reciente de que volvió a ser padre, marca un giro radical en la vida del deportista.
¿Por qué Dani Alves ahora predica en una iglesia evangélica?
La reaparición de Dani Alves ocurrió durante un servicio religioso en una iglesia evangélica de Barcelona. Según videos difundidos en redes y replicados el exfutbolista tomó el micrófono para compartir un mensaje de renovación espiritual, asegurando que ahora es un “discípulo de Cristo”.
Alves habló sobre su paso por prisión y cómo, según él, “Dios lo rescató del dolor, la soberbia y la caída”. Afirmó que su proceso personal apenas empieza y que su misión ahora es “servir y ayudar”.
¿Cómo son los sermones de Dani Alves? Esto dicen los asistentes
De acuerdo con testimonios recogidos por UOL y El País, los mensajes de Alves se enfocan en tres ejes centrales:
- Arrepentimiento, donde afirma que “tocar fondo cambia la perspectiva de la vida”.
- Fe y propósito, asegurando que su sufrimiento lo llevó a reencontrarse con Dios.
- Familia y renacimiento, especialmente tras confirmar que volvió a ser padre recientemente.
Los asistentes a la iglesia describieron sus sermones como “emocionales”, “improvisados” y centrados en su historia personal más que en doctrina bíblica formal.
¿Qué opinan los medios y el público sobre su transformación?
El cambio de imagen de Alves divide opiniones. Mientras sectores cristianos celebran su búsqueda espiritual, otros recuerdan que su reputación sigue marcada por el caso judicial que lo llevó a prisión.
Lo que sí es claro es que la vida del excompañero de Lionel Messi tomó un giro inesperado, pasando de los estadios y trofeos a los templos y testimonios de fe.

