Deportes

Los errores que marcaron el Centenario de Barcelona SC

Los resultados del 2025 señalan que es el peor año de Barcelona SC en su historia deportiva como local.

Byron Castillo y Leonai Souza con Barcelona SC durante su derrota ante IDV
Byron Castillo y Leonai Souza con Barcelona SC durante su derrota ante IDV Guayaquil, domingo 05 octubre del 2025 En el estadio Banco Pichincha, Barcelona se enfrenta a Independiente del Valle, en la fecha # 1 del primer exagonal de la LigaEcuabet. Fotos: César Muñoz/API (César Muñoz/API)

El año 2025 debía ser inolvidable para Barcelona Sporting Club. Un siglo de historia, gloria y pasión amarilla. Sin embargo, el Centenario terminó convirtiéndose en un capítulo lleno de frustraciones deportivas, decisiones cuestionadas y oportunidades desperdiciadas. Aunque la institución logró ingresos récord, el hincha se quedará sin poder celebrar un título en su temporada más simbólica.

PUBLICIDAD

Para muchos de los errores que se verá más adelante, tiene mucha culpa la dirigencia al mando de Antonio Álvarez, quienes tomaron varias decisiones.

1. El exceso de festejos: un Centenario que agotó al plantel

Barcelona SC apostó por tres Noches Amarillas (Guayaquil, Quito y New Jersey), un hecho inédito que habría generado cerca de 2 millones de dólares en ingresos, pero que también pasó factura. El equipo se desgastó física y emocionalmente, mientras el hincha se sobre ilusionó. El resultado final: un plantel agotado y sin títulos. En el mejor de los casos, el Centenario se cerrará con una clasificación a Copa Libertadores, y en el peor de los casos, a Sudamericana.

2. El fallido regreso de Felipe Caicedo

La contratación de Felipe Caicedo fue una apuesta sentimental. “Felipao” salió del retiro para vestir la camiseta amarilla, pero su falta de ritmo terminó pesando. Solo jugó 11 de 31 partidos en LigaPro, sumando 434 minutos y anotando apenas dos goles. En Copa Libertadores disputó 5 de 10 juegos, con un único tanto ante IDV. La ilusión se transformó en decepción.


Felipe Caicedo en la banca con el Barcelona SC
Felipe Caicedo en la banca con el Barcelona SC

3. El ciclo irregular de Ismael Rescalvo

La llegada del técnico español Ismael Rescalvo tampoco generó el cambio esperado. En 15 partidos al mando, logró 6 victorias (Deportivo Cuenca, Emelec, Delfín, Orense, El Nacional, Vinotinto), 4 empates (Libertad, IDV, Técnico Universitario, Aucas) y 5 derrotas (Cuenca Júniors, Independiente del Valle, Liga de Quito, Universidad Católica, Macará), con un rendimiento irregular y sin peso ante los grandes.

El contrato de Rescalvo se extiende hasta diciembre de 2026 por un total de 1,1 millón de dólares, un compromiso económico alto para un proceso que todavía no convence.

Ismael Rescalvo
Ismael Rescalvo (Photo by Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images) (Jam Media/Getty Images)

4. Refuerzos que no respondieron

Barcelona incorporó nombres que generaron expectativa, pero la mayoría no rindió como se esperaba. Entre ellos: Jean Montaño, Gustavo Vallecilla, Xavier Arreaga, Jhonny Quiñónez, Gastón Campi, Cristian Solano, Miguel Parrales, además del regreso de Mario Pineida y Dixon Arroyo, que tampoco lograron sostener su nivel. A esto se sumó la lesión de Franklin Guerra, que dejó un vacío en la zaga.

PUBLICIDAD

5. El Monumental, sin fortaleza

Uno de los datos más alarmantes del 2025: el peor rendimiento como local en toda la historia del club en Serie A, con apenas 45,8% de efectividad en el Monumental.Empates ante Aucas y Cuenca, derrotas ante Católica, Macará, Manta, Liga de Quito y dos goleadas consecutivas ante Independiente del Valle (3-0 y 4-0) resumen la debilidad amarilla en casa.

6. Inferior ante los rivales directos

Contra los equipos que pelean arriba, Barcelona fue ampliamente superado.

  • Ante IDV: perdió 0-4 y 0-3 en el Monumental, y empató 1-1 en Sangolquí.
  • Ante Liga de Quito: cayó 3-1 en Casa Blanca y 0-1 en Guayaquil.Esa brecha competitiva refleja el momento actual del club: sin respuestas ante los líderes del campeonato.

7. Eliminación en Copa Ecuador

Uno de los golpes más fuertes llegó con la eliminación temprana en Copa Ecuador, tras perder 2-0 ante Cuenca Júniors, un rival de menor categoría. El resultado no solo generó críticas deportivas, sino que profundizó la sensación de crisis en el año más simbólico del club.

Un Centenario con sabor amargo

Barcelona SC cierra su Centenario con un sabor a ‘fracaso deportivo’. El club más popular del Ecuador tendrá que replantear su rumbo para volver a competir con jerarquía y devolverle al hincha lo que más desea: títulos, no solo recuerdos.

Ahora también, con lo que ha conseguido Liga de Quito e IDV en el ámbito internacional, el ‘fracaso’ suena más fuerte debido a que sus rivales están peleando Libertadores y Sudamericana.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último