La Selección de Ecuador se prepara para el Mundial 2026 en medio de un proceso de transformación bajo la batuta Sebastián Beccacece. El argentino, guiado por sus sensaciones y fiel a su estilo directo, tomó decisiones arriesgadas en La Tri, criticadas en su momento pero que hoy, la gran mayoría, terminaron siendo aciertos respaldados por cifras históricas en favor de la Tricolor.
PUBLICIDAD
Lo que comenzó como apuestas discutidas, hoy se traducen a un camino que promete previo al Mundial 2026, cumpliendo nada más y nada menos, que la mejor campaña de Ecuador en Eliminatorias en toda su historia. Pero, ¿qué decisiones tomó Beccacece?

LO QUE SALIÓ BIEN:
El regreso de Enner Valencia
Tras la eliminación de Ecuador de la Copa América, Enner Valencia había anunciado su retiro. Sin embargo, Beccacece y la FEF lograron repatriarlo para que siga defendiendo los colores de La Tri. El capitán alcanzó los 100 partidos con Ecuador, sumó seis goles y volvió a ser un líder indiscutible dentro y fuera de la cancha. Un claro ejemplo de su influencia es el gol marcado a Colombia en Barranquilla.
La confianza en Hernán Galíndez y Gonzalo Valle
Relegado en la Copa América con Sánchez Bas, el arquero recibió el respaldo del DT y recuperó la titularidad. Galíndez ha respondido con seguridad bajo los tres palos y lo que más lo destaca, el liderazgo en el vestuario, siendo determinante en partidos frente a rivales directos como Uruguay y Colombia.
Además, Beccacece convocó a Gonzalo Valle a La Tri, cuando era suplente en Liga de Quito. Evidentemente, el argentino fue criticado por esta convocatoria pero el arquero respondió con Brasil y con Perú. Hoy brilla en la Libertadores y Liga Pro y ya nadie critica su presencia en la Selección.
Apuestas por jugadores con poco rodaje
El entrenador no temió dar oportunidades a futbolistas con escasa actividad en sus clubes. De hecho Ecuador tiene la segunda selección más joven de las Eliminatorias -superado únicamente por Bolivia-. Gonzalo Valle, Nilson Angulo y Kevin Rodríguez son claros ejemplos.
‘La Rola’ pasó de las dudas, a ser uno de los goleadores del Union Saint Gilloise y ahora también destaca en la Champions League. Mientras tanto, Nilson Angulo ha demostrado de lo que es capaz con La Tri, ganó confianza y ahora es importante con el Anderlecht.
PUBLICIDAD
La reinserción de Gonzalo Plata
Después de problemas disciplinarios en el proceso anterior, Plata tuvo otra oportunidad. Hoy es figura en Flamengo y pieza clave en el ataque de Ecuador. El mensaje de Beccacece fue claro: el talento debe ir acompañado de compromiso y madurez. Gonzalo Plata es otro de los jugadores que aportan gol en La Tri.
Juventud con responsabilidad inmediata
La gran marca del proceso es la apuesta por jóvenes con proyección. Pedro Vite y Joel Ordóñez se consolidaron en La Tri.
Ahora también, hay otras decisiones que no han terminado de despegar pero que van encaminados. En cuanto a jóvenes, los casos más resonantes son Darwin Guagua —convocado antes de debutar en su club y ya titular en la Tri— y Kendry Páez, respaldado pese a las críticas.
En la actualidad, ambos jugadores están demostrando cosas interesantes. Darwin Guagua figura con el IDV semifinalista de Copa Sudamericana y Kendry Páez volviendo a su nivel, convertido en el ecuatoriano más joven en anotar en una liga top de Europa con el Strasbourg.
LO QUE NO SALIÓ TAN BIEN:
Evidentemente, hay decisiones en Sebastián Beccacece que no ha salido tan bien y que han generado polémica. Un claro ejemplo es el de Moisés Ramírez como tercer arquero de La Tri. El portero ha perdido espacio y su nivel ha decaido pese a que fue figura en Eliminatorias, en 2023 cuando le tocó atajar y tapó un penal a Luis Díaz ante Colombia.
Leonardo Campana y Jhon Mercado, dos jóvenes con mucha proyección pero que en La Tri no han terminado de despegar. El primero, condicionado por las lesiones que le han impedido tener regularidad, y el segundo que ahora está siendo figura con su nuevo club, el Sparta Praga.
De ahí, hay varios nombres pero que no han terminado de jugar en La Tri, por lo que no se puede evaluar si las decisiones de Beccacece fueron buenas o malas. Lo que está claro, es que ninguna de las decisiones ‘no tan buenas’ fue con un jugador en un rol titular.
Beccacece ha armado su equipo de atrás hacia adelante
Si uno evalúa las decisiones de Beccacece, terminan siendo un acierto en un alto porcentaje, sobretodo en la influencia en La Tri basado en resultados.
Además, Sebastián Beccacece ha armado su equipo de atrás hacia adelante pues ya tiene claro los nombres en defensa con Pacho, Hincapié, Estupiñán y Ordóñez. También ha afianzado al mediocampo con Caicedo, Franco y Vite.
Y en ofensiva ha afianzado a Gonzalo Plata y Enner Valencia. Asimismo, la última pieza que encontró fue la de Nilson Angulo que se jugó un partidazo con Argentina y Perú.
Lo que resta por hacer, pues Beccacece debe encontrar los suplentes ideales en ofensiva y encontrar el gol que ha sido esquivo en su proceso. Para eso, tiene seis (6) partidos amistosos para encontrar los nombres ideales.
