El pasado 22 de septiembre de 2025, la revista France Football entregó el Balón de Oro a Ousmane Dembélé, quien superó en el ranking a estrellas como Lamine Yamal, Vitinha y Mohamed Salah. Sin embargo, en Ecuador surgió una gran interrogante: ¿qué habría pasado si los tricolores Moisés Caicedo y William Pacho hubiesen sido incluidos en la prestigiosa lista de nominados?
PUBLICIDAD
Ambos jugadores firmaron temporadas destacadas en Europa. Caicedo fue elegido MVP del Chelsea en 2024-2025 y fue pieza clave en la obtención de la Conference League y el Mundial de Clubes 2025, mientras que Pacho se consolidó como uno de los defensores más sólidos del Paris Saint-Germain, club con el que conquistó títulos internacionales junto a Dembélé.
¿Por qué no fueron nominados al Balón de Oro 2025?
La lista de 30 nominados publicada por France Football se centró en futbolistas con gran impacto ofensivo o con actuaciones determinantes en la Champions League. Aunque Caicedo y Pacho tuvieron un rendimiento sobresaliente, la balanza suele inclinarse hacia delanteros y mediocampistas ofensivos, relegando a defensores y mediocentros de recuperación a posiciones secundarias en la votación.
Además, la visibilidad mediática influye de manera decisiva. Jugadores como Dembélé, Salah o Raphinha cuentan con una vitrina más amplia en el mercado europeo y global, lo que refuerza sus posibilidades de ser considerados entre los mejores del mundo.
¿Qué puesto habrían ocupado Caicedo y Pacho en el ranking del Balón de Oro?
Tomando en cuenta los logros de la temporada, estadísticas de rendimiento y la comparación con futbolistas que sí aparecieron en la lista, una estimación razonable ubicaría a los ecuatorianos en el siguiente rango:
Jugador | Logros 2024-2025 | Puesto hipotético en el ranking |
---|---|---|
Moisés Caicedo | MVP del Chelsea, campeón Conference League y Mundial de Clubes | 15-20 |
William Pacho | Titular indiscutible en PSG, campeón de títulos internacionales | 20-25 |
De haber estado presentes, Caicedo y Pacho probablemente no habrían alcanzado el top 10, reservado para futbolistas con mayor peso ofensivo, pero sí podrían haber aparecido entre los 25 mejores del mundo, un hecho histórico para el fútbol ecuatoriano.
Mirando al futuro: ¿pueden ser nominados en 2026?
La ausencia de jugadores ecuatorianos en el ranking reabre el debate sobre cómo se valoran ciertas posiciones en el fútbol. Caicedo, con apenas 23 años, y Pacho, con 22, tienen todavía una larga carrera por delante en la élite. Si mantienen su regularidad y logran mayor protagonismo en torneos de alto impacto como la Champions League, Ecuador podría volver a soñar con tener representantes oficiales en la gala del Balón de Oro.
En definitiva, aunque 2025 no los incluyó en la lista oficial, el rendimiento de Caicedo y Pacho demuestra que el talento ecuatoriano ya está a la altura de la conversación mundial.