Deportes

Guayaquil Astilleros se corona campeón de la Liga Nacional de Ecuavóley y se llevó un gran premio económico

Santo Domingo Tsáchilas quedó como vicecampeón del campeonato, en el que participaron 16 clubes.

Guayaquil Astilleros en la Liga Nacional de Ecuavoley
Guayaquil Astilleros en la Liga Nacional de Ecuavoley

En una noche vibrante y ante un coliseo repleto, Guayaquil Astilleros se consagró campeón de la Liga Nacional de Ecuavóley-Banco Guayaquil (LNE), que cerró su primera temporada con éxito rotundo.

PUBLICIDAD

Este 14 de septiembre el equipo costeño alzó el trofeo de la Liga Nacional de Ecuavóley tras cinco horas seguidas de juego que empezó el sábado a las 20h00 y termino pasada la 01h00 de este domingo.

El conjunto guayaquileño sumó 2 puntos, frente a 1 anotado por el club tsáchila. Lo que generó un empate, porque tsáchila había ganado la final de ida. Todo se terminó de definir en el set de quiebre.

Guayaquil Astilleros en la Liga Nacional de Ecuavoley
Guayaquil Astilleros en la Liga Nacional de Ecuavoley

La gran final de la LNE-Banco Guayaquil se disputó en partidos de ida y vuelta, los días 7 y 13 de septiembre. Los coliseos Tsáchila, en la ciudad del mismo nombre, y Abel Jiménez Parra, en el Puerto Principal, lucieron al tope por la multitud de hinchas que se dieron cita para alentar a sus equipos. Además, miles de aficionados siguieron la transmisión en vivo a través de Zapping Sports.

Talento, rivalidad sana y pura pasión marcaron el histórico debut profesional del único deporte 100% ecuatoriano. Así quedó la tabla final de posiciones de la LNE-Banco Guayaquil:

1ro) Guayaquil Astilleros

2do) Santo Domingo Tsáchilas

PUBLICIDAD

3ro) Machala Mineros

4to) Manta Caciques

El cuadro de Guayaquil Astilleros ganó un premio de $10.000 dólares por haberse coronado campeón.

“Durante los casi 4 meses que duró la Liga Nacional de Ecuavóley-Banco Guayaquil, los equipos demostraron garra, entrega y un alto nivel de profesionalismo. Hoy podemos afirmar que el ecuavóley es mucho más que un deporte: es el espectáculo deportivo más grande de Ecuador. Así lo refleja no solo el juego en la cancha, sino también la presencia de miles de asistentes en las gradas y los miles más que se conectaron en línea durante los duelos. Desde la Liga, seguiremos respaldando año a año el ecuavóley, el único deporte 100% ecuatoriano”, afirmó Andrés Larrea Jara, presidente de la LNE.

El torneo se inició el pasado 26 de junio con 16 equipos pertenecientes a 14 ciudades. Más de 90 jugadores participaron en esta competencia que elevó los estándares de organización, producción y visibilidad de una disciplina que nació en los barrios y que hoy se proyecta como una verdadera industria deportiva.

Santo Domingo Tsáchilas en la Liga Nacional de Ecuavoley
Santo Domingo Tsáchilas en la Liga Nacional de Ecuavoley

Entre los indicadores más relevantes están los siguientes:

  • 2.000 hinchas en promedio llenaron los coliseos durante los partidos del campeonato.
  • Más de 100.000 hinchas totales en los 58 partidos de la Liga Nacional de Ecuavóley.
  • Más de 1 millón visualizaciones registró Zapping Sports en toda la temporada.
  • Más de 450 empleos se activaron en las 14 ciudades sedes del torneo.

La primera temporada de la Liga Nacional de Ecuavóley (LNE) marcó un antes y un después en el deporte ecuatoriano: profesionalizó el juego más auténtico del país, lo llevó a nuevos niveles de visibilidad y despertó una ola de pasión en todo el Ecuador.

Hinchas de Guayaquil Astilleros en la Liga Nacional de Ecuavoley
Hinchas de Guayaquil Astilleros en la Liga Nacional de Ecuavoley

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último