La Selección de Ecuador acaba de firmar la mejor Eliminatoria de toda su historia rumbo al Mundial 2026. Lo hizo con autoridad, dejando atrás viejos fantasmas y consolidando un proceso que, pese a las dudas, hoy se traduce en números históricos.
PUBLICIDAD
Ecuador terminó en el segundo lugar de las Eliminatorias Sudamericanas con 29 puntos, pese a que inició el torneo con -3 tras la sanción conocida en 2022. En 18 partidos, la Tri logró 8 victorias, 8 empates y solo 2 derrotas, un registro que supera cualquier otra campaña previa en toda Sudamérica. Además, apenas recibió 5 goles, confirmando su solidez defensiva como la mejor de la región.
Eso sí, no todo es perfecto, sí fue de las campañas menos goleadoras, pero en un balance general, pesa más lo positivo.
Comparativa histórica de Ecuador en Eliminatorias
- Eliminatorias 2026: 29 puntos – 8G, 8E, 2P – 14 GF, 5 GC. (32 puntos sin restarle los 3 por caso Byron Castillo)
- Eliminatorias 2022: 31 puntos – 9G, 4E, 5P – 23 GF, 20 GC.
- Eliminatorias 2006: 28 puntos – 8G, 4E, 6P – 23 GF, 19 GC.
- Eliminatorias 2010: 26 puntos – 7G, 5E, 6P – 27 GF, 19 GC.
- Eliminatorias 2014: 25 puntos – 7G, 4E, 5P – 20 GF, 16 GC.
Aunque en 2022 se sumaron más puntos (31), aquella campaña tuvo 5 derrotas y recibió 20 goles. La diferencia está en la solidez: esta Tri 2026 fue la más invencible y menos vencida en toda la historia de Eliminatorias.
Una campaña histórica
El camino no fue sencillo. Ecuador tuvo que jugar fuera de la altura, ganar de visitante y afianzar una nueva camada de futbolistas. Sin embargo, la regularidad, el bloque defensivo y la capacidad de competir contra cualquier rival marcaron el rumbo.
Con esta clasificación, Ecuador no solo asegura su quinta presencia mundialista, sino que se proyecta como una de las selecciones a observar en 2026. La solidez atrás y la juventud del equipo abren la ilusión de conseguir el objetivo de alcanzar la mejor Copa del Mundo de su historia.