El joven ciclista español Iván Meléndez, de tan solo 17 años y miembro del equipo Tenerife BikePoint GSport Cabberty, falleció este sábado tras sufrir un accidente masivo durante la segunda etapa de la Vuelta Junior a la Ribera del Duero, una de las competiciones más importantes del calendario juvenil en España.
PUBLICIDAD
El trágico incidente ocurrió en el kilómetro 66 de los 118 previstos en la denominada “etapa reina” de la carrera, cuando una caída masiva involucró a más de una docena de corredores. Al menos 18 ciclistas resultaron hospitalizados, tres de ellos en estado grave. Uno de los más afectados fue Iván Meléndez, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Santa Bárbara de Soria, donde lamentablemente falleció horas más tarde pese a los esfuerzos médicos.
La carrera fue cancelada y se rindió homenaje en Aranda de Duero

La organización de la carrera anunció la cancelación de la tercera y última etapa, en señal de duelo y respeto hacia el joven corredor. En su lugar, se llevó a cabo un homenaje póstumo en la localidad de Aranda de Duero, punto de partida de la etapa final. Compañeros, técnicos, autoridades y público presente guardaron un minuto de silencio en su memoria.
Una trágica cadena de pérdidas en el ciclismo joven
El fallecimiento de Iván Meléndez se suma a una dolorosa lista de jóvenes ciclistas que han perdido la vida en circunstancias similares en los últimos meses, lo que ha vuelto a abrir el debate sobre la seguridad en las competiciones juveniles.
- En julio de 2025, el italiano Samuele Privitera, de 19 años, falleció tras una fuerte caída en el Giro Ciclistico della Valle d’Aosta.
- En 2024, el ciclista noruego André Drege, de 25 años, perdió la vida durante un descenso en la Vuelta a Austria.
- También en 2024, la joven suiza Muriel Furrer, de solo 18 años, falleció tras una caída en la prueba de ruta del Campeonato Mundial Junior de Zúrich.
Estas tragedias reflejan los riesgos latentes del ciclismo de alto rendimiento, especialmente en categorías formativas, donde la pasión por competir se enfrenta a menudo con condiciones exigentes y situaciones de peligro que requieren una atención urgente por parte de organizadores y federaciones.