La revista France Football reveló el 7 de agosto la lista de nominados al Balón de Oro 2025, incluyendo 30 hombres y 30 mujeres. Entre los favoritos masculinos destacan Ousmane Dembélé, Lamine Yamal y Raphinha. En la categoría femenina, brillan jugadoras como Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Mariona Caldentey. La ceremonia será el 22 de septiembre en París, junto con nuevas premiaciones como el Kopa, Yashin, Gerd Müller y el reconocimiento al mejor club y entrenador.
PUBLICIDAD
¿Quiénes competen por el Balón de Oro masculino 2025?
Entre los 30 nominados figuran:
- Barcelona: Lamine Yamal, Pedri, Lewandowski, Raphinha
- Real Madrid: Mbappé, Vinicius y Bellingham
- PSG lidera con nueve jugadores, entre ellos Ousmane Dembélé, Donnarumma y Hakimi
- También fueron seleccionados figuras como Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister desde Argentina.

¿Quiénes compiten en la categoría femenina?
La categoría femenina también cuenta con sus 30 candidatas. Entre las más destacadas están:
- Aitana Bonmatí y Alexia Putellas (España), ambas ya ganadoras en años anteriores.
- Mariona Caldentey (Arsenal) y Patri Guijarro (Barcelona), consolidadas protagonistas.
- También figuran Esther González y Claudia Pina (España), junto a internacionales como Alessia Russo, Chloe Kelly (Inglaterra), Amanda Gutiérrez y Marta (Brasil), Ewa Pajor (Polonia), Pernille Harder (Dinamarca), Caroline Graham Hansen (Noruega), Melchie Dumornay (Haití), Steph Catley (Australia), entre otras.
Estas futbolistas reflejan el dominio de España en esta edición, pese a que el FC Barcelona no haya ganado la Champions femenil esta temporada, destacándose por su rendimiento individual y continental.
¿Cuándo y dónde se realizará la gala?
La ceremonia del Balón de Oro 2025 se celebrará el 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París. Además del premio principal femenino y masculino, también habrá entrega de los trofeos Kopa, Yashin, Gerd Müller, el reconocimiento a mejor entrenador y club, entre otros.
ConclusiónLa edición 2025 del Balón de Oro marca un momento histórico al reforzar la paridad con nominaciones tanto en categorías masculinas como femeninas. Las principales luminarias del fútbol español lideran ambas listas, intensificando las expectativas y emociones de cara a la gala de septiembre en París.