Deportes

Alejandra ‘la Locomotora’ Oliveras: la edad que fue víctima de violencia de género

Violencia de género a los 14: la infancia dura que forjó a Alejandra “La Locomotora” Oliveras

Alejandra ‘la Locomotora’ Oliveras.
Alejandra ‘la Locomotora’ Oliveras. Captura de pantalla.

Alejandra “La Locomotora” Oliveras vivió una infancia marcada por la pobreza y violencia doméstica: a los 14 años sufrió maltratos de su pareja mientras estaba embarazada, lo que la llevó a separarse y comenzar a entrenar boxeo para defenderse. Gracias a su resiliencia, superó la adversidad y se convirtió en una campeona mundial en seis divisiones. Su historia es un ejemplo de fortaleza femenina que trascendió el ring.

PUBLICIDAD

¿Cómo comenzó su lucha contra la violencia a los 14 años?

Oliveras fue víctima de violencia de género en su adolescencia: a los 14 años quedó embarazada de un hombre mayor, quien la maltrataba física y emocionalmente, incluso durante el embarazo. Cuando su bebé tenía apenas 10 días, él llegó a golpearlo, lo que fue el punto de quiebre. En ese momento, ella le devolvió un puñetazo con toda su fuerza y decidió marcharse, lo que marcó el nacimiento de su identidad como “Locomotora”.

¿Cómo fue su infancia y trayectoria antes del boxeo profesional?

Criada en un hogar humilde en Córdoba tras nacer en Jujuy, sus primeros años estuvieron llenos de carencias: dormía con sus dos hermanas en un solo colchón, la familia no tenía agua caliente ni electricidad, y trabajaba desde muy joven para sobrevivir. Con sólo 16 años, compró su primer par de zapatillas con su primer sueldo como boxeadora amateur. Entrenaba con guantes prestados, iba a pie o en moto a entrenar y participó de peleas en plazas cobrando apenas 18 pesos.

De víctima a campeona mundial: su camino de superación

El deporte le ofreció un nuevo camino. Tras abandonar la escuela y trabajar en múltiples ocupaciones, ingresó al boxeo profesional a los 20 años. Ganó seis títulos mundiales —WBC, WBA, WBO, entre otros— en múltiples categorías, acumulando un récord impresionante de 33 victorias y 16 nocauts. A pesar de los traumas y la falta de oportunidades, su fuerza la llevó a vencer a grandes oponentes como Jackie Nava y Lely Flórez.

Además, canalizó su experiencia en política y activismo: fundó el “Team Locomotora” para apoyar a jóvenes vulnerables, brindó charlas motivacionales y se postuló como convencional constituyente en Santa Fe

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último