La exboxeadora argentina Alejandra “La Locomotora” Oliveras, de 47 años, continúa hospitalizada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras sufrir un ACV isquémico el pasado 14 de julio.
PUBLICIDAD
Fue sometida a una craneotomía descompresiva ante un empeoramiento clínico, mantiene estado crítico con pronóstico reservado, pero ha comenzado a mostrar signos de mejoría neurológica, como apretar la mano, mover una pierna y respirar con menor asistencia mecánica.
¿Qué le ocurrió a Alejandra Oliveras y cuál fue su estado inicial?
Oliveras fue ingresada a las 9:20 en el Hospital Cullen tras presentar síndrome confusional y pérdida de movilidad en el lado izquierdo, derivado de un ACV isquémico por obstrucción de una arteria cerebral.
Dos días después, una tomografía detectó edema e hipertensión intracraneal, lo que motivó la realización de una cirugía de emergencia: una craneotomía descompresiva con éxito clínico, pero en un contexto de gravedad.
¿Cómo evoluciona su salud y qué signos muestran mejoría?
Aunque su situación sigue siendo crítica y con pronóstico reservado, los partes médicos recientes indican que su estado se mantiene estable desde el punto de vista clínico, con monitoreo neurológico permanente. El director del hospital y el neurocirujano confirmaron que las primeras 72 horas fueron decisivas y que la evolución es “muy dinámica”
Su hermano reveló avances esperanzadores: responde a estímulos cognitivos, abre los ojos, aprieta la mano y no hay daño en áreas vitales del encéfalo, como el tronco cerebral. Además, tras 13 días de internación, se logró disminuir la asistencia del respirador y reducir sedación; su despertar y relaciones motoras son señales positivas.
Contexto: ¿por qué su estado preocupa tanto al mundo del deporte?
“Locomotora” Oliveras es una leyenda del boxeo femenino argentino, con seis coronas mundiales en varias categorías y reconocida por su labor social.
Su reciente internación truncó su rol como convencional electa en la Convención Constituyente de Santa Fe, una tarea que debía cumplir días antes del ACV. La fortaleza de su físico deportivo hace que su estado actual llame aún más la atención médica y mediática.