Peter Rufai, una de las figuras más emblemáticas del fútbol africano, falleció este 3 de julio a los 61 años, tras una prolongada lucha contra una enfermedad. El exarquero nigeriano, recordado por ser clave en la conquista de la Copa Africana de Naciones en 1994, deja un legado que trasciende las porterías.
PUBLICIDAD
¿Quién fue Peter Rufai?
Considerado una leyenda del arco africano, Rufai fue el portero titular de las Súper Águilas durante la época dorada del fútbol nigeriano. Fue protagonista en las Copas del Mundo de 1994 (EE. UU.) y 1998 (Francia), donde su temple y reflejos felinos lo convirtieron en símbolo de orgullo nacional.
A lo largo de su carrera, disputó más de 60 partidos internacionales, convirtiéndose en un referente para generaciones de porteros en Nigeria y en todo el continente.
Trayectoria en clubes
Peter Rufai también brilló en Europa. Inició su recorrido internacional en Bélgica y Países Bajos, antes de llegar a Portugal y España, donde defendió los colores del Go Ahead Eagles, Gil Vicente, el Hércules CF y el Deportivo La Coruña. Se retiró del fútbol profesional a los 37 años.
Su paso por el fútbol europeo no solo enriqueció su experiencia, sino que también ayudó a abrir camino para otros talentos africanos en el Viejo Continente.
Mensajes de despedida
La noticia de su muerte fue confirmada por la Federación Nigeriana de Fútbol, que publicó un sentido mensaje:
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del legendario guardameta de las Súper Águilas, Peter Rufai, un gigante del fútbol nigeriano. Su legado perdura entre las porterías y más allá de ellas. Descansa en paz”.
Equipos donde militó también expresaron su pesar. La Real Sociedad compartió en redes:
PUBLICIDAD
“La Real Sociedad lamenta profundamente el fallecimiento de Peter Rufai. Nuestro más sincero pésame a familiares y amigos. Goian bego”.
Por su parte, el Farense de Portugal lo despidió con una emotiva publicación: