La doble medallista olímpica ecuatoriana Neisi Dajomes enfrenta una suspensión provisional por parte de la Agencia Internacional de Control Antidopaje (ITA), tras detectarse la presencia de una sustancia prohibida en una prueba antidopaje realizada el 7 de abril de 2025.
PUBLICIDAD
Según el informe publicado por la ITA, Dajomes habría incurrido en una infracción al artículo 2.1 del Reglamento Antidopaje de la Federación Internacional de Halterofilia, que sanciona la “presencia de una sustancia prohibida o sus metabolitos en la muestra de un atleta”.
En este caso, se trata del metabolito de clomifeno, un fármaco comúnmente usado para tratamientos de fertilidad, pero prohibido en el deporte debido a su potencial para alterar el equilibrio hormonal y ofrecer ventajas competitivas.
La suspensión fue impuesta el 2 de junio de 2025 y tiene carácter provisional, lo que implica que el caso está en fase de investigación y no existe aún una sanción definitiva.
Sin embargo, mientras dure el proceso, la deportista no podrá participar en ninguna competencia.
La ITA aclara que este tipo de suspensiones pueden ser impugnadas y que algunos de los casos listados todavía se encuentran en evaluación por tribunales especializados o el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). “Las personas enumeradas tienen prohibido temporalmente o no son elegibles durante un período de tiempo determinado para participar en cualquier capacidad en una competición”, señala el comunicado oficial.
Neisi Dajomes, considerada una de las máximas exponentes del deporte ecuatoriano, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ha sido símbolo de disciplina y superación para el país.
Se trata de una suspensión provisional, vigente desde el 2 de junio de 2025. El caso se encuentra abierto y aún no hay una sanción específica de tiempo.